Cómo Instalar Placas de Policarbonato celular

Te hemos contado cómo es el policarbonato y cuáles son los tipos de planchas disponibles en el mercado.

Ahora queremos explicarte cómo instalar placas de policarbonato ya sean de policarbonato celular (alveolar) o compactas. Es una tarea sencilla, pero debes conocerla con detalle antes de comenzar el montaje. A continuación, te describimos nuestras recomendaciones para colocar las placas de policarbonato correctamente. 

¿Qué materiales necesitas? ¿Cómo es el montaje de las placas de policarbonato?

Instalar Placas de Policarbonato Imagen | Tienda de Placas de Policarbonato

¿Cómo se instalan las planchas de policarbonato?

1. Prepara la estructura de soporte

El policarbonato es un material muy ligero, pero necesita una estructura de soporte dimensionada acorde a los requisitos de la instalación. Prepárala según tus necesidades.

Para calcular cada cuanto necesitas un apoyo en la estructura, te indicamos a continuación nuestra recomendación:

Tabla distancia entre apoyos
1

Si las placas de policarbonato celular se colocan en una zona donde no nieva, podemos fijarnos en las cargas N/m² más bajas. Si por el contrario es una zona donde la placa tendrá que soportar un peso mayor, entonces debemos centrarnos en las cargas N/m² más altas.

2. Mide y corta las planchas

Nuestro consejo: mide dos veces, corta una. Es de lógica: asegúrate de que has preparado las planchas con la medida exacta antes de cortarlas.

corte policarbonato 2

3. Cierra los extremos de las placas de policarbonato

Tapa la parte superior de las planchas de policarbonato con cinta sellante. En la parte inferior coloca cinta microperforada para que no se produzca condensación en el interior.

Protege los cierres colocando perfiles en U en ambos extremos.

Realizando este sencillo paso evitaremos que entre polvo y humedad al interior de la placa de policarbonato celular. Esto aumentará considerablemente su durabilidad.

Detalle instalación cintas 10

4. Coloca las placas en orden

Orienta las planchas en la dirección correcta. Los nervios o bandas deben ir en la dirección de la pendiente. La cara con protección U.V. debe apuntar hacia arriba o hacia el exterior. Todas nuestra placas de policarbonato celular (excepto las de 4 mm) tienen protección ultravioleta por ambas caras, haciendo aun más fácil su colocación.

 

  • Instalación de las placas de policarbonato

Los perfiles de instalación que utilicemos determinarán el tipo de colocación. A continuación, te explicamos las diferentes maneras de instalar policarbonato.

  • Instalación con perfil de aluminio y gomas: Este tipo de instalación se realiza presionando la placa entre la goma plana y la goma trapezoidal. En la parte inferior está la estructura y en la superior el perfil universal de aluminio.

Coloca la goma plana sobre la estructura, después coloca las placas encima. Una vez estas están en su sitio, coloca el perfil de aluminio con las gomas trapezoidales sobre las placas y atornilla a la estructura. Asegúrate de que las placas quedan bien apretadas entre la gomas.

Detalle instalación perfil aluminio
  • Instalación con perfil de policarbonato: Este tipo de instalación se realiza uniendo las placas con un perfil en H de policarbonato incoloro. 

Coloca la primera plancha de policarbonato sobre el soporte y ajústala cortando alguna de sus laterales si fuera necesario.

A continuación, acopla el perfil en H dejando un margen de unos 3 milímetros por el factor de dilatación del policarbonato. Coloca otra placa dejando la misma separación en el interior del perfil. Repite este paso hasta completar la instalación.

Detalle instalación perfiles policarbonato 5-01

Accesorios para colocar el policarbonato

Además de las propias planchas de policarbonato necesitarás más accesorios tanto para obtener la terminación que deseas, como para mejorar la protección en ciertas zonas de tus placas de policarbonato. A continuación te contamos qué accesorios debes utilizar y sus beneficios para tu instalación.

Cintas para Policarbonato

Para evitar que la suciedad penetre por los alveolos tendrás que colocar cinta en los extremos de las planchas. La más recomendable es la de aluminio por sus propiedades sellantes.

  • Cinta ciega: es lisa y se coloca en la parte superior de la pendiente.
    Para grosor de placa de 4, 6 , 8 y 10 mm se debe usar la cinta de 25 mm, para grosor 16 y 25 mm la de 38mm.
    Lo ideal es que cuando se aplica la cinta al final de la placa, una vez cubiertos los agujeros quede aproximadamente unos 7mm de cinta por arriba y por abajo para que tenga una buena fijación.

 

  • Cinta microperforada: tiene poros para evitar la condensación. Deja salir el vapor pero que no entre la suciedad. Se coloca en la parte inferior de la pendiente.
    Al igual que con la cinta ciega o estanca para los grosores de placa de 4, 6 , 8 y 10 mm se debe usar la cinta de 25 mm, para grosor 16 y 25 mm la cinta de 38mm.
    Realizamos estas recomendaciones porque si pusiéramos una cinta de 25mm en un placa de 16mm, sobraría 4,5mm por arriba y por abajo, una distancia muy justa, por lo que no tendría una buena fijación.

Perfiles de Policarbonato

Los perfiles son imprescindibles en la instalación del policarbonato celular. Permiten unir las planchas y reforzar el sellado.

Podemos encontrar dos tipos de perfil de Policarbonato para nuestras placas, que se diferenciarán en su uso y finalidad:

Perfil en U

Este tipo de perfil de policarbonato es un perfil de cierre. Se coloca en los extremos del conjunto de planchas.

Perfil en H

Este tipo de perfil de policarbonato es un perfil de unión. Su posición en tu instalación de placas es en los laterales, cuando necesites fijar varias planchas entre sí.

 

Perfiles de Aluminio y Gomas

La unión de placas con perfiles de aluminio y gomas se utiliza cuando se necesita dar rigidez extra a un techado de policarbonato. Se puede aplicar en viviendas para pérgolas y claraboyas o también en naves industriales.

Estos son los productos que necesitas para realizar la instalación:

  • Instalación con perfil de policarbonato y estructura transversal: Especialmente en patio de luces y porches pequeñas puedes encontrarte con que la estructura no va en la dirección de las celdas de los paneles de policarbonato. Para ese caso no hay más remedio que perforar la placa. A continuación, nuestras recomendaciones. 

Fija la primera plancha de policarbonato al soporte con tirafondos y arandelas de goma o neopreno para no dañar el material.

Es muy importante hacer agujero del tornillo unos milímetros más grandes para que la placa pueda dilatar, después el tornillo con arandela de goma dejará sellada la unión. 

A continuación, acopla el perfil en H dejando margen y atornillándolo a la estructura. Coloca otra placa y ánclala al soporte. Repite esto hasta completar la instalación.

Detalle instalación perfiles policarbonato estructura transversal

5. Retira la protección del policarbonato

Por último, quita la película protectora de las láminas de policarbonato.

policarbonato celular colocado

Todo listo. Ahora ya sabes cómo instalar el policarbonato celular o alveolar. Es una tarea sencilla por la simplicidad de las uniones y por la facilidad con la que se corta este material.

Perfil de Aluminio Universal

Es un perfil de unión que junto con las gomas presiona la placa para dejarla sujeta.

 

Goma trapezoidal o Goma Uña

Se coloca entre el perfil de aluminio y placa de policarbonato para sellar la parte superior de la instalación.

 

Goma Plana

Se coloca entre la estructura y la placa de policarbonato para sellar la parte inferior de la instalación.