¿Cómo Instalar Policarbonato Ondulado?
A continuación resolvemos las dudas más frecuentes sobre cómo instalar policarbonato ondulado. Estas instrucciones sirven tanto para el formato gran onda como el formato mini onda.
Una de las principales ventajas de utilizar policarbonato compacto ondulado o corrugado es que no necesitas perfiles de unión para juntar las placas. Simplemente superponiendo unas placas sobre otras obtendrás un resultado óptimo.

¿Cuál debe ser el solape entre ondas transversal?
El solape transversal hace referencia a unión de las placas por sus laterales, la superposición mínima recomendada es de:
- Una onda si el material está relativamente resguardado (por ejemplo un patio interior).
- Dos ondas en zonas de mucho viento y donde el material esté muy expuesto

Estas indicaciones son el mínimo recomendado, siempre se pueden superponer más ondas si te conviene para la instalación. Es decir, si en algún tramo necesitas superponer tres ondas para ajustar el ancho de las placas siempre podrías hacerlo.
¿Cuál debe ser el solape longitudinal para instalar policarbonato ondulado?
En una pendiente donde hay una gran longitud podemos superponer varias placas para completar la cubierta.
Es muy importante, si vamos a tener varios solapes, que comencemos la colocación por el canalón (parte de baja del tejado) y subamos hasta la línea de cumbrera (parte alta del tejado) siguiendo la pendiente del tejado.
El solape longitudinal recomendado es de al menos 20 cm. Si por condiciones de instalación quieres superponerlo más no hay problema, recuerda que siempre hablamos de mínimos.

El número de superposiciones longitudinales dependerá del tamaño total de la pendiente y la longitud de placas que elijas.
Puedes ver todas las opciones disponibles a continuación:
¿Cuántos puntos de agarre debo poner? ¿Cuántos tornillos debería utilizar?:
Sobre los tornillos, dependerá por supuesto de la estructura. Se recomienda atornillar en todas las ondas a principio y final de la placa, en los tramos intermedios se recomienda una si y una no.

Es muy importante que los tornillos se instalen con arandelas de goma de caucho o neopreno. Se harán previamente los taladros a la placa con un diámetro mayor que el del tornillo para permitir dilataciones. Se deben utilizar apoya ondas para evitar el aplastamiento de las crestas de la placa ondulada.
¿Se puede atornillar en la parte baja de la onda?
Nuestra recomendación para cubiertas es que siempre se atornille en la parte superior de la onda (cresta) utilizando un apoya ondas. Solo recomendamos atornillar en la parte baja de la onda en 2 casos:
- Cuando se utilizan las placas de policarbonato compacto ondulado o corrugado en una cubierta curva, siempre y cuando la curvatura sea en la dirección longitudinal de la placa.
- Cuando se coloque el policarbonato corrugado en un tabique vertical.
¿Cómo puedo distinguir la cara que tiene protección UV? ¿en qué sentido debo colocar las placas?
Las placas de policarbonato compacto ondulado tiene aplicada la protección ultravioleta en una de sus caras. Es muy importante colocarlas en el sentido correcto para evitar que el sol las estropee.
Te puedes encontrar con 2 casos o bien una serigrafía negra o bien un film. La forma de colocarla es de forma que puedas leerlo bien desde la parte superior en ambos casos.

