Resumen de tu carrito

No hay productos en el carrito.

¿Cómo pegar el metacrilato?

El metacrilato es uno de los materiales más utilizados en la actualidad para vitrinas, estanterías, escaparates, etc,. Esto se debe a su versatilidad y facilidad de manipulación.

A continuación, te explicamos varias formas de realizar un encolado para pegar varias piezas de metacrilato.

 

cómo cortar metacrilato

Pegar el Metacrilato Paso a Paso

Encolar varias piezas de metacrilato con pegamento es un proceso que requiere algunas precauciones y detalles a tener en cuenta:

  • Es muy importante extender el pegamento solo por la zona donde se tenga previsto realizar el pegado. Para ser más preciso puedes utilizar pequeños pinceles o cuentagotas.
  • Debemos, además, asegurarnos de que el pegamento está cubriendo toda la superficie a pegar.
  • Recomendamos utilizar cinta adhesiva en las zonas próximas a la zona del pegado para proteger la superficie, retiraremos las cintas cuando el pegamento empiece a endurecer.
  • Las superficies a pegar deben estar en contacto total, limpias y libres de grasas.
  • Los cantos a unir deben presentar cierta rugosidad y estar exentos de pulido.

Siguiendo estos pasos, si hubiéramos incluido exceso de pegamento podríamos retirarlo fácilmente.

Pegamento para Metacrilato

En ningún caso recomendamos utilización de disolventes porque pueden producir uniones de mala calidad con poca resistencia y producir microfisuras en el material.

Soldar Metacrilato

Otra de las formas más habituales de pegar el metacrilato es realizando una soldadura. Este proceso se realiza con un soplete de aire caliente (entre 180 – 200ºC) usando varillas del mismo material y procurando que los bordes se mantengan a unos 30 ºC. Pero este sistema requiere de práctica, un taller y herramienta industrial, es por ello que el sistema más habitual es el pegamento.

Para darle el toque final a tu proyecto de metacrilato puedes pintarlo, tanto las pinturas acrílicas como las lacas generan buenos resultados. Simplemente asegúrate de que las superficies están limpias y desengrasadas y ya puedes aplicar la pintura.

cómo cortar metacrilato

También puedes seguir leyendo