Resumen de tu carrito

No hay productos en el carrito.

Tipos de Planchas de Policarbonato

¿Conoces los tipos de planchas de policarbonato?

En el mercado, puedes encontrar varios tipos de planchas de policarbonato, pero hoy nos centraremos en las dos principales: el policarbonato celular y el policarbonato compacto.

Cada una de estas categorías se divide en dos subtipos según su forma: planchas de policarbonato celular plano, policarbonato celular ondulado, policarbonato compacto plano, y policarbonato compacto ondulado. Estas planchas varían en características como el grosor, las medidas y el tono, lo que determina su idoneidad para diferentes aplicaciones.

Entonces, ¿qué usos tienen los diferentes tipos de planchas de policarbonato? ¿Cuál de ellas se ajusta mejor a tus necesidades específicas? Sigue leyendo para descubrir cuál es la opción ideal para tu proyecto.

Tipos de placas de policarbonato

Tipos de planchas de policarbonato: Celular

El policarbonato celular es el tipo de policarbonato más vendido y popular debido a su gran versatilidad y excelentes propiedades. Este material es ligero, translúcido y un excelente aislante térmico, lo que lo hace ideal para una amplia gama de aplicaciones. Además, las planchas de policarbonato celular cuentan con protección UV en ambas caras, excepto en las de 4 mm de espesor, donde la protección se encuentra solo en una cara.

¿Cómo diferenciar el policarbonato celular?

Las planchas de policarbonato celular, también conocidas como planchas de policarbonato alveolar, se caracterizan por su estructura interna que incluye celdillas o alvéolos. Estas celdillas crean una o varias cámaras de aire dentro de la plancha, proporcionando aislamiento térmico y resistencia estructural sin añadir mucho peso adicional. Esta estructura interna es lo que diferencia al policarbonato celular de otros tipos de policarbonato, como el policarbonato compacto.

Usos frecuentes del policarbonato celular

Gracias a sus propiedades únicas, el policarbonato celular es utilizado en una amplia variedad de aplicaciones tanto en el ámbito residencial como industrial. Este material se encuentra frecuentemente en:

  • Cubiertas y techos translúcidos: Ideal para permitir el paso de la luz natural mientras protege contra los rayos UV.
  • Separadores interiores y tabiques: Utilizados en oficinas y hogares para crear divisiones que mantengan la luz y aporten aislamiento.
  • Invernaderos: Su capacidad de transmitir luz mientras retiene el calor lo hace perfecto para el cultivo de plantas.
  • Naves industriales: Proporciona luz natural y aislamiento térmico en grandes estructuras.
  • Cubiertas de piscinas: Protege contra los elementos y mantiene la temperatura del agua.
  • Elementos publicitarios: Perfecto para carteles, stands, mamparas y rotulaciones debido a su ligereza y facilidad de manipulación.

Subtipos de Placas de Policarbonato Celular

Dentro del grupo de planchas de policarbonato celular, existen dos subtipos principales que se deben considerar a la hora de elegir el material adecuado para tu proyecto:

  1. Placas de Policarbonato Celular Plano: Estas planchas tienen una superficie lisa y son ideales para aplicaciones donde se requiere un aspecto estético limpio y una fácil instalación. Se utilizan comúnmente en techos, ventanas y cerramientos, ofreciendo una buena combinación de resistencia mecánica y transparencia.
  2. Placas de Policarbonato Celular Ondulado: Estas planchas tienen un diseño ondulado que proporciona mayor resistencia al impacto y una mejor distribución de la carga. Son perfectas para aplicaciones en techos donde se necesita una mayor durabilidad y resistencia a condiciones climáticas adversas. Además, su forma ondulada permite un drenaje eficiente del agua, lo que las hace ideales para cubiertas exteriores.

Características a considerar al elegir planchas de policarbonato celular

Al seleccionar el tipo de planchas de policarbonato celular más adecuado, es importante considerar varios factores como el grosor, las dimensiones y el tono del material. Estas características no solo influirán en la estética de la instalación, sino también en su funcionalidad y durabilidad.

  • Grosor: Afecta la resistencia estructural y el nivel de aislamiento térmico.
  • Dimensiones: Dependerán del área de cobertura y del diseño específico del proyecto.
  • Tono: Elige entre opciones transparentes, translúcidas o de color según la cantidad de luz que desees permitir y el aspecto visual que buscas.
Techo de policarbonato celular plano

Tipos de Planchas de Policarbonato: Compacto

El policarbonato compacto es conocido por ser prácticamente irrompible y extremadamente resistente, superando en dureza al vidrio y al metacrilato. Este material se presenta en láminas de diferentes espesores, que van desde los 3 hasta los 15 milímetros, adaptándose a diversas necesidades según su uso.

¿Cómo diferenciar el policarbonato compacto?

El policarbonato compacto sólido se distingue por su aspecto de lámina completamente transparente, muy similar al cristal, pero con una resistencia mucho mayor. A pesar de tener diferentes grosores, todas las láminas de policarbonato compacto conservan su claridad y transparencia, lo que permite su uso en aplicaciones donde la estética y la durabilidad son igualmente importantes.

Usos frecuentes del policarbonato compacto

El policarbonato compacto es ideal para áreas que requieren un alto nivel de protección contra impactos y que están expuestas a riesgos de actos vandálicos (ver policarbonato anti vandálico) o condiciones adversas. Algunos de sus usos más comunes incluyen:

  • Fachadas de edificios públicos: Su resistencia a los golpes y su capacidad para soportar actos de vandalismo lo hacen perfecto para proteger áreas vulnerables sin sacrificar la estética.
  • Cubiertas de parkings: Proporciona una solución duradera y segura para cubrir espacios al aire libre, protegiendo vehículos y personas de las inclemencias del tiempo.
  • Pérgolas y techos transparentes: Se utiliza cuando se busca un efecto estético similar al cristal con la ventaja añadida de una resistencia superior. Es ideal para estructuras al aire libre que requieren tanto transparencia como durabilidad.
  • Escaparates y vitrinas: Permite exhibir productos con la misma claridad que el vidrio pero con una mayor seguridad y resistencia a impactos, protegiendo los bienes de robos o daños accidentales.

Subtipos de Placas de Policarbonato Compacto

Al igual que las placas de policarbonato celular, las planchas de policarbonato compacto también se dividen en dos subtipos principales, cada uno con características específicas que los hacen adecuados para diferentes aplicaciones:

  1. Placas de Policarbonato Compacto Plano: Estas láminas tienen una superficie lisa y ofrecen una alta transparencia y claridad óptica. Son ideales para aplicaciones que requieren un acabado elegante y limpio, como en escaparates, mamparas de seguridad, y cubiertas de pérgolas. Su forma plana facilita la instalación y permite cortes precisos, adaptándose a diversas necesidades arquitectónicas.
  2. Placas de Policarbonato Compacto Ondulado: Este subtipo presenta una superficie ondulada, lo que aumenta su rigidez y mejora su capacidad de carga. Son perfectas para aplicaciones en techos y cubiertas donde se requiere una mayor resistencia estructural y drenaje eficiente del agua, como en cubiertas de parkings o espacios industriales. Además, su diseño ondulado permite una instalación rápida y sencilla en grandes áreas.

Consideraciones al elegir planchas de policarbonato compacto

Al seleccionar el tipo de planchas de policarbonato compacto adecuado para tu proyecto, es esencial tener en cuenta factores como el grosor, la transparencia y la resistencia que necesitas. Aquí hay algunas consideraciones clave:

  • Grosor: Un mayor grosor proporciona una mayor resistencia al impacto y puede ofrecer mejores propiedades de aislamiento térmico.
  • Transparencia: Si el objetivo es maximizar la claridad y la visibilidad, el policarbonato compacto es la opción ideal.
  • Resistencia: Para áreas propensas a impactos o vandalismo, opta por el policarbonato compacto, ya que ofrece la mayor durabilidad y protección.
techo de policarbonato transparente compacto

Comparación entre policarbonato alveolar y compacto

Característica Policarbonato Celular Policarbonato Compacto
Resistencia al Impacto Alta, pero menor que el compacto Muy alta, prácticamente irrompible
Transparencia Translúcido, permite el paso de la luz difusa Alta, similar al vidrio
Aislamiento Térmico Excelente, gracias a sus celdillas internas Bueno, pero inferior al celular
Uso Común Invernaderos, cubiertas, tabiques, y elementos publicitarios Fachadas, cubiertas de parkings, pérgolas, y escaparates
Grosor Disponible Varía entre 4 y 16 mm Varía entre 3 y 15 mm
Flexibilidad Alta, puede ser curvado fácilmente Menor que el celular, más rígido

Tipos de planchas de policarbonato: Según su transparencia

El policarbonato también se puede clasificar en función de su nivel de transparencia, lo que te permitirá elegir el tipo de placa que mejor se adapte a tus necesidades específicas. A continuación, te explicamos los diferentes tipos:

Policarbonato transparente

El policarbonato transparente es incoloro y permite ver a través de él con gran claridad, aunque no es completamente transparente al 100%. Este tipo de policarbonato se considera una excelente alternativa al vidrio debido a su ligereza y resistencia. Cuanto más fino sea el policarbonato, mayor será su transparencia.

Propiedades ópticas (para policarbonato compacto de 3 mm):

  • Transmisión luminosa: 89%
  • Factor solar: 86%

Ideal para aplicaciones donde se requiere máxima claridad visual, como ventanas de seguridad, pantallas protectoras, y techos transparentes.

Planchas de policarbonato translúcido

Las planchas de policarbonato translúcido permiten una excelente transmisión de luz, pero difuminan la visión a través de ellas, impidiendo ver los objetos con nitidez. Este tipo de policarbonato es ideal para situaciones en las que se busca aprovechar la luz natural mientras se mantiene la privacidad. Las planchas de policarbonato celular suelen ser más translúcidas que las compactas, especialmente en grosores superiores a 10 mm.

Propiedades ópticas (para policarbonato celular de 6 mm):

  • Transmisión luminosa: 86%
  • Factor solar: 82%

Perfecto para invernaderos, lucernarios, y divisiones interiores que requieren iluminación difusa.

Policarbonato blanco opal o hielo

El policarbonato blanco opal o hielo ofrece una buena transmisión de luz mientras bloquea la visión a través del material. Este tipo de policarbonato es ideal para aplicaciones que requieren cierta privacidad, como cubiertas de parkings, techos de terrazas, y separadores de espacios.

Propiedades ópticas (para policarbonato celular de 6 mm):

  • Transmisión luminosa: 58%
  • Factor solar: 76%

Es una opción excelente para proyectos de construcción donde la luz natural es deseable, pero se necesita privacidad adicional.

Policarbonato opaco

Para bloquear completamente la luz solar, el policarbonato opaco es la mejor opción. Estas placas bloquean totalmente la visión y proporcionan un buen aislamiento térmico, lo que las hace ideales para rotulación, escaparatismo, y decoración. También son útiles en aplicaciones de cubiertas donde se requiere sombra total.

Propiedades ópticas (para policarbonato celular de 6 mm):

  • Transmisión luminosa: 23%

Perfecto para paneles de privacidad, fachadas comerciales, y instalaciones industriales donde la protección contra la luz solar y el aislamiento térmico son esenciales.

Otros acabados

Existen acabados menos comunes, como el policarbonato en color bronce, que ofrece una combinación de propiedades entre los acabados translúcidos y opacos, proporcionando una ligera tonalidad y mayor control solar.

Comparación entre tipos de policarbonato según su transparencia

Tipo de Policarbonato Características Transmisión Luminosa Factor Solar Usos Comunes
Transparente Incoloro, similar al vidrio, mayor transparencia en menores grosores. 89% 86% Ventanas de seguridad, pantallas protectoras, techos transparentes.
Translúcido Permite el paso de la luz, pero difumina la visión, más translúcido en grosores mayores. 86% 82% Invernaderos, lucernarios, divisiones interiores.
Blanco Opal o Hielo Buena transmisión de luz, bloquea la visión, ideal para privacidad. 58% 76% Cubiertas de parkings, techos de terrazas, separadores de espacios.
Opaco Bloquea completamente la luz, buen aislamiento térmico. 23% - Rotulación, escaparatismo, paneles de privacidad, cubiertas.
Policarbonato Transparente

Policarbonato Transparente

Policarbonato Translúcido

Policarbonato Translúcido

Policarbonato Blanco Hielo

Policarbonato Blanco Hielo

Policarbonato Opaco

Policarbonato Opaco

El policarbonato es un material altamente versátil que se presenta en diversas formas y niveles de transparencia, cada uno diseñado para satisfacer diferentes necesidades. El policarbonato celular ofrece ligereza y excelente aislamiento térmico, siendo ideal para cubiertas e invernaderos. Por otro lado, el policarbonato compacto destaca por su resistencia y claridad, perfecto para fachadas y escaparates. Además, dependiendo de la transparencia deseada, puedes optar por versiones transparentes, translúcidas, blanco opal, o opacas, adecuadas para aplicaciones que van desde techos hasta paneles de privacidad. Con tantas opciones, elegir el tipo adecuado de policarbonato te permitirá maximizar la eficiencia y la durabilidad de tu proyecto.

¿Necesitas ayuda?

Contacta con nosotros a través de whatsapp o llamada al 965 99 02 63 y compra de la mano de un experto. Te asesoramos, gestionamos tu pedido y el pago de forma cómoda y segura.

WhatsApp Llámanos Más información

También puedes seguir leyendo