Cerrar cenador con policarbonato

Transforma tu cenador en un refugio perfecto para disfrutar durante todo el año, protegido de los elementos pero lleno de luz natural.

Última edición: 10 de julio de 2025

Imagina tu cenador, ese rincón especial de tu jardín, transformado en un refugio perfecto para disfrutar durante todo el año. Un lugar donde leer un libro mientras llueve, celebrar una cena con amigos sin preocuparte del frío o simplemente relajarte con la luz del día, pero protegido de los elementos. Dejar de usar este espacio tan valioso cuando llega el mal tiempo es un desperdicio. La solución para convertirlo en un oasis funcional y estético es más sencilla de lo que crees.

En esta guía, te mostraremos todo sobre cómo cerrar cenador con policarbonato, una opción inteligente que combina durabilidad, eficiencia y diseño. Analizaremos por qué este material es la elección predilecta, los tipos que existen, cómo instalarlo paso a paso y todos los beneficios que aportará a tu hogar y a tu calidad de vida.

¿Por qué el policarbonato es la mejor opción para tu cenador?

Cuando se plantea techar o cerrar una estructura exterior, surgen varias alternativas, pero el policarbonato destaca por una combinación de propiedades que lo hacen superior. A diferencia del vidrio, es mucho más ligero y resistente a los impactos, y frente a lonas u otros materiales opacos, permite el paso total de la luz natural. Es, en definitiva, la solución técnica y estética ideal. Sus ventajas principales son:

  • Resistencia casi irrompible: Soporta granizo, golpes accidentales e incluso el peso de la nieve sin problemas, garantizando la seguridad de tu cerramiento.
  • Aislamiento térmico superior: Actúa como una barrera eficaz contra el frío en invierno y el calor excesivo en verano, creando un ambiente confortable.
  • Ligereza estructural: Su bajo peso simplifica la instalación y no requiere estructuras de soporte tan robustas como el vidrio, lo que abarata el proyecto.
  • Protección UV: Las planchas de calidad incluyen una capa protectora que filtra los dañinos rayos ultravioleta, cuidando tu piel y evitando que los muebles del interior se decoloren.
  • Flexibilidad de diseño: Se puede curvar y cortar con facilidad, adaptándose a cualquier forma o diseño de cenador, ya sea moderno o rústico.

Tipos de planchas de policarbonato para cenadores: celular vs. compacto

Elegir el tipo de policarbonato adecuado es fundamental para el éxito del proyecto. La decisión dependerá de si priorizas el aislamiento o la transparencia total.

Policarbonato celular: máximo aislamiento y confort

El policarbonato celular o alveolar es la estrella del aislamiento térmico. Su estructura interna, formada por pequeñas celdas de aire (alvéolos), crea una cámara que reduce drásticamente la transferencia de temperatura.

Ideal para: El techo del cenador. Si tu objetivo principal es crear un espacio confortable térmicamente para usarlo en los meses fríos, esta es tu mejor opción. También proporciona un excelente aislamiento acústico, amortiguando el ruido de la lluvia.

Policarbonato compacto: transparencia total y vistas panorámicas

Visualmente, el policarbonato compacto es idéntico al vidrio: completamente liso y transparente. Su punto fuerte es la claridad óptica, sin distorsiones.

Ideal para: Los laterales del cerramiento. Si quieres sentir que estás en el exterior y disfrutar de vistas despejadas de tu jardín, el compacto es perfecto para las "paredes" o paneles verticales de tu cenador.

La combinación ideal: Muchos proyectos exitosos utilizan una estrategia híbrida: policarbonato celular para el techo (maximizando el aislamiento) y policarbonato compacto para los laterales (maximizando la luminosidad y las vistas).

Pasos para cerrar cenador con policarbonato

Aunque siempre se recomienda la ayuda profesional para un acabado perfecto, te resumimos los pasos fundamentales si te animas con el bricolaje para el cerramiento de tu jardín.

  1. Planificación y medición: Mide con exactitud la estructura de tu cenador (normalmente de madera o metal). Diseña cómo irán colocadas las planchas y define la pendiente del techo (mínimo 10%) para asegurar un correcto drenaje del agua.
  2. Preparación de la estructura: Asegúrate de que la estructura base esté limpia, nivelada y sea lo suficientemente fuerte. Instala los perfiles de soporte (como los perfiles H y U de unión y remate) sobre las vigas del cenador.
  3. Corte e instalación de las planchas: Corta las planchas de policarbonato a la medida necesaria utilizando una sierra de calar con una hoja para plástico. Coloca las planchas sobre la estructura, asegurándote de que la cara con protección UV quede hacia el exterior. Fíjalas con tornillería autotaladrante y arandelas de neopreno para garantizar la estanqueidad.
  4. Sellado de juntas: Una vez instaladas todas las planchas, sella todas las uniones entre perfiles y planchas con silicona neutra. Este paso es crucial para evitar filtraciones de agua y corrientes de aire. No olvides sellar los alvéolos del policarbonato celular con cinta de sellado específica.
Detalle de una placa de policarbonato celular lista para ser instalada en un cenador de madera.

Beneficios clave de un cerramiento de policarbonato

Más allá de la protección evidente, techar tu cenador con este material aporta ventajas funcionales y económicas que revalorizan tu hogar.

  • Ganas una habitación nueva: Tu jardín suma un espacio multifuncional: un comedor exterior protegido, una sala de juegos, un rincón de lectura o incluso un gimnasio luminoso.
  • Protección para tus muebles: El mobiliario de jardín, barbacoas y otros elementos quedan a salvo de la lluvia, el polvo y el sol, alargando su vida útil drásticamente.
  • Aumento del valor de la propiedad: Un cerramiento de calidad es una mejora muy valorada que incrementa el atractivo y el precio de mercado de tu vivienda.
  • Disfrute durante todo el año: Es el beneficio principal. Tu inversión se traduce en poder disfrutar de tu rincón favorito del jardín sin importar si hace frío, viento o llueve.

¡Comparte esta guía!

FB TW IN WA @

Preguntas frecuentes sobre cerramientos de cenador

La combinación ideal es usar policarbonato celular para el techo, ya que ofrece un aislamiento térmico superior, y policarbonato compacto para los laterales, si se desea una transparencia total y vistas panorámicas como el cristal.

Sí. Las planchas de policarbonato de calidad vienen con una capa de protección contra los rayos UV. Esta capa filtra la radiación dañina, protegiendo tanto a las personas como a los muebles que se encuentren debajo, y evita que el material amarillee con el tiempo.

Requiere una buena planificación y precisión, pero es más sencillo que otros materiales como el vidrio debido a su ligereza. Con las herramientas adecuadas y siguiendo los pasos, es un proyecto de bricolaje asumible para muchas personas.

Absolutamente. Una de sus mayores ventajas es su alta resistencia al impacto, siendo hasta 250 veces más resistente que el vidrio. Soporta sin problemas el granizo y, eligiendo el grosor adecuado, puede aguantar importantes cargas de nieve.

Disfruta de tu cenador todo el año

Cerrar cenador con policarbonato es mucho más que un simple proyecto de bricolaje; es una decisión inteligente que transforma un espacio estacional en una extensión funcional y confortable de tu casa. Su increíble resistencia, su capacidad de aislamiento y la luminosidad que aporta lo convierten en el material perfecto para crear ese refugio soñado en tu propio jardín.

Ver Placas de Policarbonato »

También puedes seguir leyendo

The posts you requested could not be found. Try changing your module settings or create some new posts.