¿Cuánto pesa el metacrilato?

Descubre cómo calcular el peso exacto de una plancha de PMMA según su tamaño y grosor.

Última edición: 18 de julio de 2025

Saber cuánto pesa el metacrilato es una de las preguntas más importantes y recurrentes al planificar un proyecto, ya sea para una mampara de protección en un comercio, una claraboya en el hogar, una pieza de mobiliario de diseño o un expositor publicitario. La respuesta no es un número único, ya que el peso de cualquier plancha de metacrilato, también conocido por su denominación técnica PMMA (polimetilmetacrilato), está directamente ligado a sus dimensiones: largo, ancho y, de forma crucial, su grosor. Entender cómo se calcula este peso es fundamental no solo por curiosidad, sino por razones prácticas de seguridad, logística y diseño. En esta guía, desglosaremos los factores que influyen en el peso, te proporcionaremos las herramientas para calcularlo con precisión y te mostraremos por qué esta información es vital para el éxito de tu proyecto.

¿Qué factores influyen en el peso de una plancha de metacrilato?

Para determinar el peso de una pieza de metacrilato, primero debemos entender los elementos que lo componen. El cálculo se basa en la relación entre el volumen de la plancha y la densidad inherente del material.

El factor clave es la densidad del metacrilato, que es una constante: 1180 kg/m³ (kilogramos por metro cúbico). Esto significa que un cubo de metacrilato de 1 metro de lado pesaría 1180 kg. Esta cifra es la base de todos los cálculos. Para ponerlo en perspectiva, la densidad del vidrio común es de aproximadamente 2500 kg/m³. Esto confirma que el metacrilato pesa menos de la mitad que el vidrio, una de sus grandes ventajas. Esta diferencia no solo facilita enormemente su manipulación y transporte, sino que también reduce la carga estructural sobre los marcos y soportes, permitiendo diseños más ligeros y minimalistas.

Con la densidad como punto de partida, el peso final se obtiene con una fórmula universal que considera el volumen de la placa:

Peso (kg) = Largo (m) x Ancho (m) x Grosor (m) x 1180 kg/m³

Es imprescindible que todas las medidas se introduzcan en metros (m) para que el resultado sea correcto. Si tienes el grosor en milímetros (mm), solo tienes que dividir esa cifra por 1000 para convertirla a metros (por ejemplo, 5 mm son 0,005 m). Conocer esta fórmula te da el poder de calcular con exactitud el peso de cualquier pieza, por muy personalizadas que sean sus medidas.

Peso del metacrilato de grosores pequeños y medianos

Estos son los grosores más versátiles y demandados en el mercado, utilizados en una amplia gama de aplicaciones. Placas de 2 o 3 mm son ideales para sustituir cristales en marcos de fotos, proteger pósteres, crear pequeñas vitrinas o para proyectos de bricolaje y manualidades que no requieran una gran resistencia. Al subir a grosores de 4 y 5 mm, encontramos el material perfecto para señalética interior, mamparas de protección de sobremesa o displays publicitarios en puntos de venta. Al llegar a los 8 y 10 mm, ya hablamos de piezas mucho más robustas, aptas para estanterías de carga ligera, tapas de mesa auxiliares o barreras de protección más sólidas.

Peso del metacrilato de grosores grandes

Cuando la resistencia mecánica y la rigidez son la máxima prioridad, entramos en el terreno de los grosores grandes. Un grosor de 15 o 20 mm es necesario para mobiliario de diseño que debe soportar peso, como bancos, consolas o mostradores. Para acuarios de gran tamaño, los grosores de 30, 40 o incluso 50 mm son imprescindibles para resistir la enorme presión hidrostática que ejerce el agua sin deformarse ni correr el riesgo de rotura. De igual manera, las barreras acústicas eficaces en carreteras o entornos industriales se benefician de la masa que aportan estos grosores para atenuar el sonido de forma significativa.

Para facilitar aún más el proceso, hemos calculado el peso por metro cuadrado (m²) para los grosores más comunes. Esta tabla es un atajo muy útil para obtener una estimación rápida.

Grosor (mm) Peso (kg/m²)
22,36
33,54
44,72
55,90
67,08
89,44
1011,80
1214,16
1517,70
2023,60
2529,50
3035,40
4047,20
5059,00
Plancha de metacrilato transparente apoyada mostrando su claridad y rigidez.

Calculadora de Peso de Metacrilato

Para una precisión total, utiliza nuestra calculadora interactiva para obtener el peso exacto de tu placa de metacrilato. Solo tienes que introducir las medidas en las unidades solicitadas y obtendrás el resultado al instante.

Ejemplo: Calcular el peso de una placa de 1,52 m x 2,05 m y 3 mm de grosor: 3,54 kg/m² x 1,52 m x 2,05 m = 11,03 kg

Calcula el peso de tu placa

¿Por qué es crucial saber cuánto pesa una placa de metacrilato?

Como hemos visto, determinar el peso exacto de una plancha de metacrilato es un paso fundamental que impacta directamente en la viabilidad y seguridad de cualquier proyecto. No es un dato trivial, sino una información crítica para la correcta planificación del transporte, el diseño de las estructuras de soporte y una instalación eficiente y sin riesgos.

Con el peso calculado, ahora puedes tomar decisiones informadas sobre el tipo de anclaje, el adhesivo o la tornillería necesaria para una fijación segura. También podrás solicitar un presupuesto de transporte mucho más preciso, evitando sorpresas en los costes finales. La planificación es la clave del éxito en cualquier proyecto, y conocer el peso es el cimiento de esa planificación. Ya sea utilizando la fórmula precisa basada en la densidad o el atajo rápido de las tablas de peso por m², ahora tienes el control total para dimensionar tu proyecto. La ligereza del metacrilato es una de sus mayores ventajas competitivas, y saber calcular su peso te permite aprovecharla al máximo.

¡Comparte esta guía!

FB TW IN WA @

Preguntas Frecuentes sobre el Peso del Metacrilato

Una placa con esas dimensiones pesa exactamente 5,90 kg. Se puede calcular rápidamente usando la tabla (1 m² x 5,90 kg/m²) o con la fórmula: 1 m (largo) x 1 m (ancho) x 0,005 m (grosor) x 1180 kg/m³ = 5,90 kg.

El metacrilato pesa menos de la mitad que el vidrio. La densidad del metacrilato es de 1180 kg/m³, mientras que la del vidrio es de aproximadamente 2500 kg/m³. Esto lo hace mucho más fácil de transportar, manipular e instalar.

Es crucial por tres razones principales: seguridad en el transporte y la manipulación (para evitar accidentes), diseño estructural (para asegurar que los soportes y marcos aguanten la carga) y costes logísticos (el peso influye directamente en el precio del envío).

No. La densidad del PMMA es constante. Ni el colorante añadido ni el tratamiento superficial para conseguir un acabado mate o brillante alteran el peso de la placa de forma significativa. El cálculo del peso es el mismo para un metacrilato transparente, opal, de color o con cualquier otro acabado.

¿Listo para tu proyecto?

Ahora que sabes cómo calcular el peso, explora nuestra gama de placas de metacrilato y encuentra la ideal para ti.

Ver Placas de Metacrilato »

También puedes seguir leyendo

The posts you requested could not be found. Try changing your module settings or create some new posts.