Diferencias entre PVC y policarbonato: guía para elegir el material correcto

¿Estás planificando un proyecto y no sabes si usar PVC o policarbonato? Conoce las características, ventajas y aplicaciones de estos dos gigantes del plástico y descubre cuál es el más adecuado para ti.

Última edición: 17 de julio de 2025

Al embarcarse en un proyecto de construcción, renovación o bricolaje, la elección del material es uno de los pilares del éxito. En el mundo de los plásticos, el PVC y el policarbonato reinan como dos de las opciones más populares y versátiles. A primera vista, pueden parecer similares, pero sus propiedades fundamentales los destinan a mundos completamente diferentes. Tomar una decisión sin conocer las diferencias entre PVC y policarbonato puede llevar a un resultado poco duradero o a un gasto innecesario.

Esta guía completa desglosará cada material, comparará sus puntos fuertes y débiles y te mostrará en qué situaciones brilla cada uno, para que puedas invertir tu tiempo y dinero con total confianza.

El policarbonato: el campeón de la resistencia y la luz

El policarbonato es un termoplástico de ingeniería que pertenece a la familia de los poliésteres. Es mundialmente conocido por dos características sobresalientes: una resistencia al impacto casi indestructible y una claridad óptica excepcional.

Principales ventajas del policarbonato

  • Resistencia extrema a los impactos: Conocido como el "acero de los plásticos", el policarbonato es hasta 250 veces más resistente que el vidrio y 30 veces más que el acrílico. Esta propiedad lo hace ideal para aplicaciones donde la seguridad y la durabilidad son primordiales, como en cubiertas, lucernarios y barreras de protección, ya que puede soportar granizo, golpes y vandalismo.
  • Excelente transmisión de luz: Las planchas de policarbonato transparente pueden transmitir hasta el 90% de la luz natural, prácticamente lo mismo que el vidrio. Esto lo convierte en el material por excelencia para invernaderos, pérgolas y cualquier espacio donde se quiera maximizar la luminosidad sin sacrificar la protección.
  • Protección UV incorporada: Las placas de policarbonato de calidad vienen con una capa de protección contra los rayos ultravioleta. Esto previene que el material amarillee con el tiempo y, lo más importante, protege a las personas y los objetos que se encuentran debajo de la dañina radiación solar.
  • Ligero y fácil de trabajar: A pesar de su increíble dureza, el policarbonato es muy ligero, lo que facilita enormemente su transporte e instalación, reduciendo la necesidad de estructuras de soporte pesadas y costosas. Además, se puede cortar, taladrar y moldear en frío para crear diseños curvos.
Terraza cubierta con placas de policarbonato celular, mostrando cómo aísla el espacio y deja pasar la luz.

El PVC: el gigante versátil y económico

El PVC (cloruro de polivinilo) es uno de los plásticos más producidos y utilizados en el mundo. Su popularidad se debe a una combinación ganadora de bajo coste, gran durabilidad en ciertos entornos y una versatilidad que le permite estar presente en todo, desde tuberías hasta perfiles de ventanas.

Principales ventajas del PVC

  • Impermeabilidad y resistencia química: El PVC es inherentemente resistente al agua y a una amplia gama de productos químicos, ácidos y bases. Esta es la razón por la que domina el mercado de las tuberías de fontanería, los revestimientos para zonas húmedas y los contenedores industriales.
  • Excelente aislamiento: Es un mal conductor de la electricidad y del calor, lo que lo convierte en un excelente aislante eléctrico y térmico. Esta propiedad es clave en su uso para el recubrimiento de cables y en los marcos de las ventanas de PVC, que ayudan a mejorar la eficiencia energética de los hogares.
  • Coste competitivo: Sin duda, una de sus mayores ventajas. El PVC es significativamente más económico de producir que el policarbonato, lo que lo convierte en la opción preferida para proyectos con presupuestos ajustados donde no se requieren las propiedades de alto rendimiento del policarbonato.
  • Resistencia al fuego: El PVC es un material autoextinguible. Esto significa que, si se retira la fuente de llama, dejará de arder por sí solo, lo que le confiere una ventaja de seguridad en ciertas aplicaciones de construcción.
Perfilería de PVC utilizada en un cerramiento de terraza, destacando su acabado opaco y robusto.

Análisis comparativo: las grandes diferencias entre PVC y policarbonato

Aunque ya hemos visto sus ventajas por separado, una comparación directa nos ayudará a entender sus roles específicos.

Propiedad Policarbonato PVC (Cloruro de Polivinilo)
Resistencia al Impacto Muy Alta (Prácticamente irrompible) Alta (Bueno, pero se agrieta)
Transmisión de Luz Excelente (hasta 90%) Buena (hasta 80%, tiende a amarillear)
Temperatura de Servicio Hasta 120°C Hasta 50-60°C
Resistencia Química Buena Excelente
Resistencia al Fuego Bueno (Bs1d0, no propaga llama) Excelente (Bs3d0, autoextinguible)
Coste Medio - Alto Bajo

PVC vs. policarbonato: ¿cuál elegir para tu proyecto?

La respuesta a la pregunta "qué es mejor, PVC o policarbonato" depende 100% de la aplicación.

Para techos, pérgolas, invernaderos y cubiertas

Ganador: Policarbonato. En cualquier aplicación donde se requiera el paso de la luz, resistencia a la intemperie (sol, lluvia, granizo) y durabilidad a largo plazo, el policarbonato es la elección indiscutible. Su protección UV y su resistencia al impacto lo hacen perfecto para proteger espacios exteriores sin convertirlos en lugares oscuros.

Para tuberías, perfiles de ventanas y revestimientos

Ganador: PVC. Gracias a su imbatible resistencia al agua y a los productos químicos, su capacidad de aislamiento y su bajo coste, el PVC es el estándar de la industria para fontanería, sistemas de drenaje, marcos de ventanas y revestimientos de paredes en entornos industriales o sanitarios.

Para señalización, mamparas y proyectos de interior

Depende. Aquí la elección es más matizada.

  • PVC espumado: Es extremadamente ligero y económico, perfecto para cartelería, expositores y letras corpóreas que no estarán expuestas a impactos.
  • Policarbonato: Es la opción para mamparas de protección en maquinaria, acristalamientos de seguridad o cualquier elemento que deba resistir golpes fuertes.

No hay un ganador, sino la elección correcta

Como hemos visto, la batalla entre PVC y policarbonato no tiene un vencedor absoluto. Ambos son materiales excepcionales con un lugar bien definido en el mercado.

La clave es analizar las necesidades de tu proyecto:

  • Elige Policarbonato si tu prioridad es la resistencia al impacto, la claridad óptica y la durabilidad bajo el sol y las inclemencias del tiempo.
  • Elige PVC si buscas una solución económica, resistente a la humedad y a los químicos, o con excelentes propiedades de aislamiento.

Con esta guía sobre las diferencias entre PVC y policarbonato, ahora estás equipado con el conocimiento necesario para tomar una decisión informada y asegurar que tu proyecto no solo se vea bien, sino que perdure en el tiempo.

¡Comparte esta guía!

FB TW IN WA @

Preguntas frecuentes

El policarbonato es significativamente más resistente al impacto. Es prácticamente irrompible, mientras que el PVC, aunque es duro, puede agrietarse o romperse ante un golpe fuerte. Para resistencia a productos químicos, el PVC es superior.

El PVC es considerablemente más económico que el policarbonato. Su bajo coste de producción lo convierte en la opción ideal para proyectos con presupuestos ajustados donde no se necesita la extrema resistencia del policarbonato.

Para un techo, el policarbonato es la elección indiscutible. Ofrece una transmisión de luz superior, resistencia a la intemperie (incluyendo granizo) y protección UV, características esenciales que el PVC no puede igualar en aplicaciones de exterior.

¿Ya sabes qué material necesitas?

Explora nuestra selección de placas de policarbonato y PVC. Encuentra la solución perfecta para tu proyecto con la mejor calidad y asesoramiento.

Ver Catálogo de Productos »

También puedes seguir leyendo

The posts you requested could not be found. Try changing your module settings or create some new posts.