¿Cómo limpiar policarbonato? Consejos para un mantenimiento impecable

Mantén tus cubiertas y pérgolas transparentes y en perfecto estado con el método de limpieza correcto.

Última edición: 01 de agosto de 2025

El policarbonato es el material estrella para cubiertas, pérgolas, invernaderos y cerramientos exteriores gracias a su increíble resistencia y versatilidad. Sin embargo, al estar constantemente expuesto a la intemperie, acumula polvo, polen, excrementos de aves y manchas de lluvia que pueden restarle transparencia y atractivo. Saber cómo limpiar policarbonato correctamente no es solo una cuestión de estética, sino un paso fundamental para proteger tu inversión y alargar su vida útil.

Limpiar estas planchas, especialmente si son de policarbonato transparente, requiere un cuidado especial. Un método incorrecto puede causar arañazos permanentes, dañar la crucial capa de protección UV o incluso debilitar el material. Afortunadamente, con los productos y la técnica adecuada, puedes devolverle a tu instalación su claridad original de forma segura y eficaz. A continuación te explicamos paso a paso cómo hacerlo sin cometer errores.

Productos y herramientas esenciales para limpiar policarbonato

Antes de subirte a una escalera, es vital que reúnas las herramientas adecuadas. Usar el material incorrecto es la principal causa de daños en el policarbonato. Asegúrate de tener a mano lo siguiente:

  • Agua tibia: nunca uses agua muy caliente o hirviendo, ya que un cambio brusco de temperatura puede afectar al material.
  • Jabón neutro o detergente suave: busca un jabón con pH neutro. El jabón de lavavajillas suave suele ser una opción segura.
  • Dos cubos: uno para la mezcla de agua y jabón, y otro con agua limpia para el enjuague.
  • Paños de microfibra o esponjas suaves: son imprescindibles para no rayar la superficie. Evita estropajos, cepillos de cerdas duras o cualquier material abrasivo.
  • Manguera con boquilla ajustable: para un enjuague a baja o media presión.
  • Gamuza o paño de secado suave: para evitar las marcas de agua.
  • Equipo de seguridad (para techos): una escalera estable, calzado antideslizante y, si es necesario, un arnés de seguridad.

El método definitivo: limpieza de policarbonato paso a paso

Para lograr un resultado profesional y sin riesgos, sigue este proceso de forma metódica. Es recomendable realizar la limpieza en un día nublado o durante las horas de menor incidencia solar para evitar que la solución jabonosa se seque demasiado rápido sobre la superficie.

Persona limpiando una placa de policarbonato con un paño suave y agua jabonosa.
  1. Enjuague preliminar: comienza rociando toda la superficie con agua tibia a baja presión. Este primer paso es crucial para eliminar el polvo y la suciedad suelta, evitando que actúen como un abrasivo cuando empieces a frotar.
  2. Prepara la solución de limpieza: en un cubo, mezcla agua tibia con una pequeña cantidad de jabón neutro. No te excedas con el jabón; una solución ligeramente jabonosa es más que suficiente y más fácil de enjuagar.
  3. Limpia con suavidad: sumerge un paño de microfibra o una esponja suave en la solución jabonosa y limpia el policarbonato con movimientos largos y suaves. Si encuentras una mancha persistente, no apliques más fuerza. En su lugar, deja que la solución actúe sobre ella durante unos minutos antes de volver a pasar el paño. Trabaja por secciones para mantener la superficie húmeda en todo momento.
  4. Identifica y protege la capa UV: la mayoría de las planchas de policarbonato tienen una cara con protección contra los rayos ultravioleta, que suele estar indicada con una pegatina o marca. Sé especialmente delicado al limpiar y secar este lado para no comprometer su efectividad.
  5. Enjuague abundante: una vez limpia una sección, utiliza la manguera con agua limpia (del segundo cubo si no usas manguera) para enjuagar completamente cualquier residuo de jabón. Un mal enjuague puede dejar una película opaca.
  6. Secado para un acabado perfecto: para evitar las antiestéticas marcas de cal del agua, seca la superficie con una gamuza o un paño de microfibra limpio y seco. Esto dejará el policarbonato reluciente y completamente transparente.

Cómo limpiar un techo de policarbonato de forma segura

Limpiar una cubierta o pérgola presenta desafíos adicionales, principalmente relacionados con la seguridad y el acceso.

  • La seguridad es lo primero: nunca camines directamente sobre las placas de policarbonato. Aunque son resistentes, no están diseñadas para soportar el peso concentrado de una persona. Utiliza siempre una escalera estable y, si necesitas acceder al centro del techo, coloca tablones de madera apoyados sobre la estructura portante para distribuir tu peso.
  • Presión de agua controlada: el uso de una hidrolimpiadora es posible, pero debe hacerse con extrema precaución. Utiliza una boquilla de abanico ancho y mantén la presión en un nivel bajo o medio. Una presión excesiva puede levantar los perfiles de unión o incluso dañar el sellado de las planchas.
  • Atención a las juntas y canales: en el caso del policarbonato celular, presta especial atención a los perfiles de unión y a los extremos de las placas. Con el tiempo, puede acumularse verdín o moho. Límpialos con cuidado usando un paño o un cepillo de cerdas muy suaves.

Errores a evitar: qué no usar para limpiar policarbonato

Tan importante como saber qué hacer es saber qué evitar. El uso de productos inadecuados es la forma más rápida de arruinar tus placas de policarbonato:

  • NUNCA uses disolventes: acetona, benceno, gasolina, limpiacristales con amoníaco o cualquier tipo de disolvente químico disolverán la superficie del policarbonato, dejándola opaca y debilitada.
  • NUNCA uses limpiadores abrasivos: los limpiadores en polvo o cremas abrasivas rayarán permanentemente la superficie.
  • NUNCA uses rasquetas, cuchillas o estropajos: cualquier elemento afilado o rugoso dejará arañazos imposibles de eliminar.
  • NUNCA limpies el policarbonato en seco: limpiar el polvo con un paño seco es como pasarle una lija, ya que las partículas de suciedad rayarán la superficie. Siempre debe limpiarse en húmedo.

Para un mantenimiento óptimo, se recomienda realizar una limpieza completa al menos dos veces al año, idealmente en primavera y otoño, para asegurar que el material conserve su transparencia y propiedades protectoras durante mucho más tiempo.

¡Comparte estos consejos!

FB TW IN WA @

Preguntas Frecuentes sobre la Limpieza de Policarbonato

Nunca uses disolventes (acetona, alcohol, gasolina), limpiacristales con amoníaco, limpiadores abrasivos en polvo, estropajos o cuchillas. Estos productos dañarán químicamente o rayarán la superficie de forma irreparable.

Sí, pero con mucha precaución. Utiliza una presión baja o media y una boquilla de abanico para evitar dañar las juntas o la superficie. Nunca dirijas el chorro a presión directamente y a corta distancia.

Se recomienda una limpieza a fondo al menos dos veces al año, preferiblemente en primavera y otoño, para eliminar la suciedad acumulada y mantener la claridad y propiedades del material.

No, nunca debes caminar directamente sobre las placas. No están diseñadas para soportar peso concentrado. Si necesitas acceder a zonas centrales, coloca tablones de madera sobre la estructura de soporte para distribuir el peso de forma segura.

¿Tu Techo Necesita una Renovación?

Explora nuestro catálogo de placas de policarbonato de alta calidad. Ideales para pérgolas, cubiertas y cerramientos que duran años como nuevos.

Ver Placas de Policarbonato »

También puedes seguir leyendo

The posts you requested could not be found. Try changing your module settings or create some new posts.