Claves para el mantenimiento de placas de policarbonato y alargar su durabilidad
Para que tu inversión perdure y tu estructura siga luciendo como el primer día, es crucial un mantenimiento adecuado.
Introducción al mantenimiento del policarbonato
Has invertido en placas de policarbonato por su resistencia, ligereza y la luz que dejan pasar. Ya sea en una pérgola, un invernadero o un cerramiento, este material es una solución fantástica. Para que esa inversión perdure y tu estructura siga luciendo como el primer día, es crucial un mantenimiento adecuado. Descuidar tus placas puede llevar a una pérdida de transparencia, amarilleamiento prematuro o incluso a filtraciones. Cuidarlas es más sencillo de lo que parece. Te explicamos las mejores prácticas para el mantenimiento de placas de policarbonato, asegurando que conserven su belleza y funcionalidad durante décadas.
Principios clave para el mantenimiento de placas de policarbonato
El cuidado del policarbonato se basa en ser proactivo y gentil. Vamos a desglosar las acciones clave que marcarán la diferencia.
1. Cómo limpiar el policarbonato sin dañarlo
La limpieza es, sin duda, la tarea de mantenimiento más frecuente y una de las más importantes. La suciedad acumulada, el polvo o los excrementos de pájaros no solo afean la superficie, sino que pueden llegar a dañar la capa de protección UV.
- La receta perfecta: Olvida los productos de limpieza agresivos. Tu mejor aliado es una mezcla de agua tibia con un jabón neutro o un detergente suave.
- Las herramientas adecuadas: Utiliza siempre un paño suave de microfibra o una esponja no abrasiva. Nunca uses estropajos, cepillos de cerdas duras, rasquetas metálicas ni cuchillas. Estos elementos causarán microarañazos que opacarán la superficie.
- El proceso correcto: Enjuaga primero la placa con abundante agua para eliminar el polvo y la arenilla suelta. Luego, limpia suavemente con la solución jabonosa. Finalmente, vuelve a enjuagar con agua limpia y deja secar al aire o usa una gamuza para evitar marcas de agua.
2. La importancia de una inspección preventiva
Realizar una inspección visual un par de veces al año te ahorrará problemas y dinero a largo plazo. Se trata de detectar pequeños problemas antes de que se conviertan en grandes reparaciones.
- Busca daños visibles: Revisa la superficie buscando grietas, impactos o arañazos profundos. Una pequeña fisura puede crecer si no se atiende.
- Revisa juntas y selladores: Los perfiles y la silicona son puntos críticos. Con el tiempo pueden agrietarse o despegarse. Verifica que siguen flexibles y adheridos, ya que un sellador en mal estado provoca filtraciones.
- Inspecciona la tornillería: Asegúrate de que los tornillos que fijan las placas están firmes, pero no excesivamente apretados. Deben tener una arandela de estanqueidad (goma) en buen estado para evitar filtraciones por el punto de fijación.
- Mantén limpios los desagües: Revisa que canaletas y desagües estén libres de hojas y residuos. Un drenaje obstruido provoca que el agua se estanque y filtre por las juntas.
Cómo proteger el policarbonato de los agentes externos
El mantenimiento no solo consiste en limpiar, sino también en proteger. El sol, las cargas y los impactos son factores que debemos gestionar.
Protección contra los rayos UV y el calor
Una de las razones por las que el policarbonato de calidad es tan duradero es su capa de protección contra los rayos UV. Esta capa invisible es la que evita que el material se vuelva amarillo y quebradizo.
- Respeta la capa protectora: Durante la instalación, es vital asegurarse de que la cara con protección UV quede hacia el exterior. Durante la limpieza, evita productos químicos que puedan dañar esta capa (como disolventes, acetona o limpiadores con amoniaco).
- Ventilación en climas cálidos: En verano, asegúrate de que el espacio bajo la cubierta tenga una ventilación adecuada. Una acumulación excesiva de calor puede acelerar el envejecimiento de los materiales y afectar la integridad de las placas a muy largo plazo.
Cuidado con el peso y los impactos
Aunque el policarbonato es famoso por su resistencia a los impactos, no es invencible.
- Evita cargas pesadas: Nunca coloques objetos pesados (macetas, herramientas) directamente sobre las placas. El peso concentrado puede causar deformaciones. Si necesitas subir al techo para limpiarlo, nunca pises directamente sobre la placa. Coloca tablones de madera que se apoyen sobre las vigas para distribuir tu peso.
- Mantenimiento en invierno: En zonas de nevadas, es importante retirar la nieve acumulada si esta es muy abundante. Usa un cepillo suave de mango largo y retírala con cuidado para no sobrecargar la estructura ni rayar la superficie.
Cómo almacenar correctamente las placas sobrantes
Si te han sobrado placas de policarbonato del proyecto, un almacenamiento adecuado es clave para que estén en perfecto estado cuando las necesites. Guárdalas en un lugar fresco, seco y protegido de la luz solar directa. Lo ideal es almacenarlas en posición horizontal sobre una superficie plana para evitar que se deformen y cubrirlas con una lona opaca para protegerlas del polvo y los arañazos.
Preguntas Frecuentes sobre el Mantenimiento del Policarbonato
El mejor producto es el más simple: una mezcla de agua tibia y jabón neutro. Evita a toda costa limpiadores abrasivos, disolventes, acetona, gasolina o productos que contengan amoniaco, ya que pueden dañar irreversiblemente la capa de protección UV y la superficie de la placa.
No se recomienda. Un chorro de agua a alta presión puede ser demasiado agresivo. Podría dañar los selladores de las juntas, forzar la entrada de agua en los perfiles e incluso afectar a la capa de protección UV de las placas. Es más seguro usar una manguera con una boquilla de rociado suave.
Depende del entorno. En zonas con mucho polvo, contaminación o árboles, puede ser necesario limpiar dos veces al año (primavera y otoño). En áreas más limpias, una vez al año puede ser suficiente. La clave es no dejar que la suciedad se acumule durante mucho tiempo.
Para arañazos muy superficiales, a veces se pueden disimular con kits de pulido específicos para plásticos, pero se debe proceder con mucho cuidado. Sin embargo, los arañazos profundos son permanentes. La mejor solución es la prevención: usar siempre paños suaves y evitar el contacto con objetos punzantes.
¿Necesitas renovar tus placas?
Si tus placas actuales están dañadas o quieres iniciar un nuevo proyecto, explora nuestra gama completa de soluciones de policarbonato.
Ver Placas de Policarbonato »También puedes seguir leyendo
Buen día necesito mantenimiento de la instalación de mis pérgolas me podrían ayudar con eso, gracias
Buenos días Judith, te contesta nuestro departamento técnico por email.
Un saludo.