Uso de policarbonato para techos: ¿transparente o translúcido?

Descubre las diferencias, ventajas y usos ideales para elegir con total seguridad el mejor policarbonato para tu pérgola, terraza o marquesina.

Última edición: 15 de julio de 2025

Si estás pensando en techar una pérgola, cerrar una terraza o instalar una marquesina, seguramente ya te has topado con el policarbonato. Su increíble resistencia, ligereza y capacidad para dejar pasar la luz lo han convertido en el material estrella para cubiertas. Sin embargo, al investigar, surge la pregunta clave: ¿debería elegir policarbonato transparente o translúcido? Ambos parecen similares, pero la elección correcta puede transformar por completo la funcionalidad y el ambiente de tu espacio.

¿Por qué el policarbonato es una elección inteligente para cubiertas?

Antes de comparar los tipos, recordemos por qué el policarbonato supera a otros materiales tradicionales como el vidrio o el acrílico. Se trata de un termoplástico de alto rendimiento con propiedades que lo hacen ideal para exteriores:

  • Resistencia superior al impacto: Es prácticamente irrompible. Soporta granizo, ramas caídas y golpes accidentales, ofreciendo una seguridad que el vidrio no puede igualar.
  • Extremadamente ligero: Facilita enormemente el transporte y la instalación, lo que a menudo se traduce en la necesidad de estructuras de soporte más sencillas y económicas.
  • Protección UV integrada: Las placas de calidad vienen tratadas para filtrar los dañinos rayos ultravioleta, protegiendo tanto a las personas como a los muebles que se encuentren debajo, y evitando que el propio material amarillee.
  • Flexibilidad de diseño: Puede curvarse en frío, lo que permite crear techos y cubiertas con formas arquitectónicas modernas y atractivas que serían imposibles con otros materiales rígidos.

Policarbonato transparente vs. translúcido: la comparativa clave

Aquí es donde reside la decisión más importante. La elección entre transparente y translúcido dependerá del equilibrio que busques entre luz, visibilidad, privacidad y control del calor.

Policarbonato transparente: la opción para máxima claridad

Piensa en el policarbonato transparente como un sustituto directo y mejorado del vidrio. Permite el paso de hasta un 90% de la luz natural, creando espacios increíblemente luminosos y ofreciendo una visión nítida del exterior.

Es ideal para:

  • Invernaderos y solariums: Donde la máxima transmisión de luz es esencial para el crecimiento de las plantas.
  • Cierres de patios o terrazas: Si quieres mantener una conexión visual total con tu jardín o el cielo.
  • Marquesinas minimalistas: Donde buscas protección de la lluvia sin crear ninguna sombra sobre la entrada.
Placas de policarbonato compacto transparente apiladas mostrando su claridad similar al cristal.

Policarbonato translúcido: la solución para luz difusa y privacidad

El policarbonato translúcido (a menudo con acabado opal o blanco hielo) actúa como un difusor. No permite ver claramente a través de él, pero deja pasar una gran cantidad de luz de forma suave y uniforme, eliminando el deslumbramiento y las sombras duras.

Es ideal para:

  • Pérgolas y porches de descanso: Crea un ambiente mucho más confortable y relajante, ideal para leer o comer al aire libre sin que el sol directo moleste.
  • Cubiertas de terrazas o patios: Donde se busca intimidad de las miradas de vecinos de pisos superiores.
  • Aparcamientos o cocheras: Protege el vehículo del sol directo, reduciendo el sobrecalentamiento del interior.
Techo de una pérgola cubierto con policarbonato translúcido que difumina la luz del sol.

Tabla comparativa rápida

Característica Policarbonato Transparente Policarbonato Translúcido
Paso de Luz Máxima (hasta 90%) Alta, pero difusa
Visibilidad Total, como el cristal Nula, no se ve a través
Sensación de Calor Mayor paso de calor directo Reduce el calor directo y el deslumbramiento
Privacidad Baja Alta
Estética Moderna, limpia, minimalista Acogedora, suave, elegante
Uso Principal Invernaderos, máxima luz Pérgolas, zonas de confort

Aplicaciones prácticas del policarbonato para techos

Veamos cómo se traduce esta elección en las estructuras más comunes que podrías estar planeando construir.

Techos para pérgolas

Una pérgola es un espacio de transición. Si tu objetivo es crear una zona de sombra confortable para relajarte, el policarbonato translúcido es, sin duda, la mejor opción. Reducirá la temperatura y te permitirá disfrutar del espacio incluso en las horas de más sol.

Cubiertas para terrazas y patios

Aquí la decisión depende del uso. ¿Es una extensión de tu salón donde quieres sentir la máxima apertura? Elige el transparente. ¿Es un rincón para comer o tener privacidad de los vecinos? El translúcido te dará ese confort extra que buscas.

Marquesinas de entrada

Para una marquesina sobre la puerta principal, el policarbonato transparente suele ofrecer una estética más moderna y no oscurece la entrada de tu casa. Sin embargo, una marquesina translúcida sobre una ventana puede ayudar a reducir la entrada de sol directo a la habitación.

Cómo elegir el policarbonato perfecto para tu proyecto

Más allá de la transparencia, ten en cuenta estos factores para asegurar el éxito:

  • Clima de tu zona: En áreas muy soleadas y calurosas, el policarbonato translúcido ayuda a mantener el espacio más fresco. En climas más nublados o fríos, el transparente aprovechará cada rayo de sol.
  • Calidad del material: No todos los policarbonatos son iguales. Asegúrate de que tenga una capa de protección UV garantizada para evitar que se deteriore o amarillee con el paso de los años.
  • Grosor adecuado: El grosor de la placa (celular o compacta) dependerá de la distancia entre los soportes de tu estructura. A mayor distancia, necesitarás un mayor grosor para garantizar su resistencia.

Mantenimiento básico para alargar la vida de tu techo

Cuidar tu nuevo techo de policarbonato es muy sencillo.

  • Limpieza: Usa agua abundante, un jabón neutro y un paño o esponja suave. Nunca utilices limpiadores abrasivos, disolventes o estropajos, ya que pueden rayar la superficie.
  • Prevención: Evita el contacto con productos químicos agresivos y ten cuidado al manipular objetos metálicos cerca de la cubierta.
  • Inspección: Revisa periódicamente que las juntas y sellados estén en buen estado para prevenir filtraciones.

En resumen, la elección entre policarbonato transparente y translúcido se reduce a tu prioridad principal: máxima luz y vistas (transparente) o confort, privacidad y luz suave (translúcido). Con esta guía, ya tienes toda la información para tomar la decisión correcta y disfrutar de tu nuevo espacio durante muchos años.

¡Comparte esta guía!

FB TW IN WA @

Preguntas Frecuentes sobre Policarbonato para Techos

El policarbonato translúcido (opal o blanco hielo) da menos calor. Su capacidad para difundir la luz solar reduce la incidencia directa de los rayos y el deslumbramiento, lo que ayuda a mantener el espacio debajo de la cubierta más fresco en comparación con el policarbonato transparente.

Generalmente, el precio del policarbonato transparente y el translúcido (opal) es muy similar para el mismo tipo (celular o compacto) y grosor. La diferencia de coste suele ser mínima o inexistente, por lo que la decisión debe basarse en la funcionalidad y la estética, no en el precio.

No se puede ver con claridad. El policarbonato translúcido permite el paso de la luz pero distorsiona las formas, ofreciendo un alto nivel de privacidad. Se pueden intuir siluetas o bultos si están muy pegados a la placa, pero no se pueden distinguir detalles, lo que lo hace ideal para zonas donde se busca intimidad.

Ambos se limpian de la misma manera (con agua y jabón neutro). Sin embargo, la suciedad superficial (como el polvo o las manchas de agua) tiende a disimularse mejor en el policarbonato translúcido que en el transparente, donde cualquier marca es mucho más visible.

¿Ya sabes cuál elegir para tu techo?

Explora nuestra gama de placas de policarbonato y encuentra la opción perfecta para tu proyecto. ¡Calidad y durabilidad garantizadas!

Ver Tipos de Policarbonato »

También puedes seguir leyendo