¿Se puede caminar sobre el policarbonato?

La respuesta depende de factores cruciales de seguridad. Aquí te explicamos cuándo y cómo puedes hacerlo sin riesgos.

Última edición: 17 de julio de 2025

Esta es una de las preguntas más importantes y frecuentes que surgen al planificar la instalación de una cubierta, pérgola o lucernario. La imagen de un techo transparente es atractiva, pero la duda sobre si puede soportar el peso de una persona para su limpieza o mantenimiento es crucial. La respuesta no es un simple "sí" o "no", sino un "depende" que está directamente ligado a la seguridad.

Caminar sobre policarbonato sin las debidas precauciones puede resultar en accidentes graves y daños irreparables en el material. En esta guía detallada, analizaremos todos los factores que debes considerar para saber si puedes pisar una cubierta de policarbonato, qué tipo es el adecuado y cómo hacerlo de forma segura.

La respuesta rápida: celular vs. compacto

Lo primero y más importante es entender que no todos los policarbonatos son iguales. La posibilidad de caminar sobre ellos depende exclusivamente del tipo de placa que se utilice.

  • Policarbonato Celular (o Alveolar): No se puede caminar directamente sobre él. Su estructura interna está formada por celdas o alvéolos huecos que le confieren ligereza y un gran aislamiento térmico. Sin embargo, esta misma estructura no está diseñada para soportar el peso concentrado de una persona. Pisar una placa de policarbonato celular provocará su rotura o deformación.
  • Policarbonato Compacto: Es el único tipo de policarbonato que puede ser pisable, siempre y cuando se cumplan unas condiciones muy estrictas de grosor y estructura de soporte. Al ser una lámina maciza, su resistencia es inmensamente superior a la del policarbonato celular.

Aclarado este punto fundamental, centrémonos en las condiciones que debe cumplir una instalación de policarbonato compacto para poder caminar sobre ella.

Factores clave para caminar sobre policarbonato de forma segura

Que una placa sea de policarbonato compacto no garantiza automáticamente que se pueda pisar. La seguridad depende de una combinación de los siguientes cuatro factores.

El grosor del policarbonato: el factor más determinante

El grosor de la placa de policarbonato compacto es el elemento más crítico. Una placa delgada, aunque sea resistente a impactos, se flexionará y podría colapsar bajo el peso de una persona. Como regla general, para considerar que una cubierta pueda ser pisada para un mantenimiento muy ocasional, se recomiendan grosores mínimos de 10 o 12 mm. Sin embargo, este valor es solo una referencia. El grosor definitivo siempre dependerá de la distancia entre los puntos de apoyo de la estructura.

La estructura de soporte: el esqueleto de la instalación

Imagina la placa de policarbonato como la piel y la estructura de soporte (vigas, correas, perfiles) como el esqueleto. Por muy resistente que sea la piel, sin un esqueleto sólido debajo, colapsará. La distancia entre los apoyos es fundamental. Una placa muy gruesa sobre una estructura con vigas demasiado separadas es una combinación peligrosa. La estructura debe estar diseñada para soportar no solo el peso de las placas, sino también la carga de una persona y otras posibles cargas como la nieve.

El tipo de uso: mantenimiento ocasional o suelo transitable

No es lo mismo acceder a una cubierta una vez al año para limpiarla que diseñar un suelo por el que se transitará habitualmente. Para un acceso de mantenimiento ocasional, se busca una solución que permita un paso cuidadoso, distribuyendo siempre el peso. En cambio, un suelo o lucernario transitable de uso intensivo requiere un cálculo estructural profesional muy riguroso, con grosores de policarbonato considerablemente mayores (15 mm o más) y una estructura mucho más reforzada.

Las especificaciones del fabricante: la guía de seguridad

Cada fabricante proporciona una ficha técnica para sus productos. Este documento es vital, ya que detalla las capacidades de carga del material en función del grosor y la distancia entre apoyos. Ignorar estas recomendaciones es poner en riesgo tanto la instalación como la seguridad personal. Consulta siempre estas tablas antes de tomar una decisión.

¿Cómo caminar sobre un techo de policarbonato durante la instalación?

Incluso si la cubierta final no será transitable, durante el montaje es a menudo necesario moverse sobre ella para sellar juntas o fijar tornillos. Esto debe hacerse con extrema precaución:

  • Nunca pises directamente la placa: Jamás apoyes todo tu peso en el centro de una placa.
  • Utiliza tablones de reparto de carga: Coloca un tablón o una plancha de madera ancha que se apoye sobre al menos dos de las vigas o correas de la estructura. Camina siempre sobre este tablón.
  • Apoya tu peso sobre la estructura: El tablón distribuye tu peso y lo transfiere directamente al esqueleto de la cubierta, liberando a la placa de policarbonato de la carga.
  • Usa calzado adecuado: Utiliza zapatos con suela de goma blanda para evitar rayar la superficie.
Instalador colocando un tablón de madera sobre una cubierta de policarbonato para caminar de forma segura.

¿Es posible crear un suelo transitable de policarbonato?

Sí, es posible diseñar suelos y lucernarios transitables utilizando policarbonato, una aplicación arquitectónica moderna y de gran impacto visual. Para ello, se deben seguir unas directrices muy estrictas: usar exclusivamente policarbonato compacto de un grosor elevado, determinado por un cálculo profesional; una estructura de soporte extremadamente robusta, con una distancia entre apoyos muy reducida; y el diseño completo debe ser validado por un ingeniero estructural que garantice la total seguridad del conjunto.

Entonces, ¿se puede caminar sobre el policarbonato? La respuesta es clara: únicamente sobre el policarbonato compacto, y solo cuando el grosor de la placa y la solidez de la estructura de soporte han sido diseñados específicamente para ello. Para cualquier otro caso, y especialmente durante la instalación, la regla de oro es nunca pisar directamente la placa y utilizar siempre tablones para repartir la carga sobre la estructura. Ante la más mínima duda, prioriza la seguridad. Consulta las fichas del fabricante y, si es necesario, busca el asesoramiento de un profesional. Una cubierta bien instalada no solo es estética y funcional, sino, sobre todo, segura.

¡Comparte esta guía!

FB TW IN WA @

Preguntas Frecuentes sobre Caminar en Policarbonato

No, nunca debes caminar directamente sobre el policarbonato celular. Su estructura alveolar no está diseñada para soportar el peso concentrado de una persona y se romperá. Para limpiarlo, debes usar tablones apoyados en la estructura de soporte para distribuir el peso.

Como referencia general, para un mantenimiento ocasional se recomienda un grosor mínimo de 10 o 12 mm de policarbonato compacto. Sin embargo, el grosor final siempre dependerá de la distancia entre las vigas de la estructura de soporte.

La forma más segura es colocar un tablón de madera ancho que se apoye sobre al menos dos vigas de la estructura. Al caminar sobre el tablón, tu peso se transfiere a la estructura y no a la placa de policarbonato, evitando daños y garantizando tu seguridad.

Sí, se pueden crear suelos y lucernarios transitables, pero es un proyecto que requiere un diseño profesional. Se debe usar policarbonato compacto de gran grosor y una estructura de soporte muy reforzada, todo calculado y validado por un ingeniero estructural para garantizar la seguridad.

¿Necesitas material para un proyecto seguro?

Explora nuestra gama de policarbonato compacto y encuentra el grosor y la resistencia que tu instalación necesita.

Ver Policarbonato Compacto »

También puedes seguir leyendo