Cerrar balcón con policarbonato compacto: la solución para ganar un espacio nuevo en casa

¿Sueñas con disfrutar de tu balcón durante todo el año? Descubre cómo este material resistente y luminoso puede transformar tu hogar.

Última edición: 14 de agosto de 2025

Convertir ese espacio exterior en una extensión útil de tu hogar es más fácil y asequible de lo que piensas. Si buscas una solución moderna, resistente y luminosa, has llegado al lugar correcto. Hoy vamos a hablar de cómo puedes usar el policarbonato compacto para este proyecto, una alternativa inteligente al cristal que está ganando cada vez más popularidad. Vamos a desglosar el proceso completo, desde la planificación inicial hasta los secretos de una instalación profesional. Descubrirás por qué este material es una opción ganadora, qué grosor elegir y, lo más importante, cómo colocarlo para que el resultado sea duradero y seguro.

¿Por qué el policarbonato compacto es ideal para cerramientos de balcones?

Antes de entrar en materia, es fundamental entender por qué el policarbonato compacto es una elección tan acertada. No se trata solo de una cuestión de precio. Sus propiedades lo convierten en el material perfecto para esta tarea:

  • Resistencia casi indestructible: A menudo descrito como "cristal de plástico", el policarbonato compacto es hasta 250 veces más resistente al impacto que el vidrio. Esto se traduce en una seguridad inigualable frente a golpes, granizo o vandalismo.
  • Ligereza extrema: Pesa aproximadamente la mitad que el vidrio del mismo grosor. Esto no solo facilita enormemente su manipulación e instalación, sino que también reduce la carga sobre la estructura del balcón.
  • Transparencia y protección solar: Ofrece una claridad óptica casi idéntica a la del cristal y la mayoría de planchas incluyen una capa de protección UV que filtra más del 99% de los rayos dañinos.
  • Aislamiento superior: Actúa como un excelente aislante térmico y acústico, ayudando a mantener una temperatura más estable en el interior y reduciendo el ruido exterior.
  • Facilidad de manipulación: Se puede cortar, taladrar y curvar en frío con herramientas comunes, lo que lo convierte en un material perfecto para adaptarse a diseños de balcón complejos.

Cerrar balcón con policarbonato compacto: los 4 pasos clave

Un proyecto exitoso siempre comienza con una buena planificación. Sigue estos pasos para asegurar un resultado profesional y sin sorpresas.

1. Planificación y normativa

Lo primero es lo primero: consulta la normativa de tu ayuntamiento y los estatutos de tu comunidad de vecinos. Algunos cerramientos requieren permisos de obra o deben cumplir con una estética concreta. Una vez tengas luz verde, haz un boceto de cómo quieres que sea tu cerramiento: ¿paneles fijos?, ¿una parte abatible o corredera?

2. Diseño de la estructura de soporte

El policarbonato necesita un marco o estructura donde fijarse. Los materiales más comunes son el aluminio, el hierro o la madera tratada. Esta estructura debe ser sólida, estar perfectamente nivelada y anclada de forma segura a las paredes y al suelo del balcón.

3. Toma de medidas precisas

Este es el paso más crítico. Mide cada hueco de la estructura y recuerda la regla de oro: "mide dos veces, corta una". Es importante dejar un pequeño margen de dilatación de 3-4 mm por cada lado dentro del marco para que el material se expanda y contraiga con los cambios de temperatura sin sufrir tensiones.

4. Corte de las planchas

Puedes pedir las planchas cortadas a medida a tu proveedor o cortarlas tú mismo con una sierra de calar o una sierra circular con una hoja de dientes finos para plástico. Asegúrate de sujetar bien la plancha para evitar vibraciones y obtener un corte limpio.

Recomendación de grosores: ¿qué espesor de policarbonato usar?

Elegir el grosor adecuado es vital para garantizar la rigidez y seguridad del cerramiento. La elección dependerá del tamaño de los paneles y de la exposición al viento.

  • Policarbonato compacto de 4 mm: Ideal para huecos pequeños y muy bien soportados, como ventanas fijas dentro de una estructura más grande. Aporta ligereza y es más económico.
  • Policarbonato compacto de 5 o 6 mm: Es el grosor más recomendado y versátil para la mayoría de cerramientos de balcones. Ofrece un equilibrio perfecto entre rigidez, peso y coste para paneles de tamaño estándar.
  • Policarbonato compacto de 8 o 10 mm: Se utiliza para paneles de grandes dimensiones o en zonas con fuertes vientos. Proporciona una robustez y un aislamiento máximos.
Ático con un cerramiento de policarbonato compacto transparente que deja pasar la luz.

Cómo instalar las planchas: la fijación mecánica es la clave

Aquí desvelamos uno de los secretos más importantes: el policarbonato compacto se fija con tornillos, nunca con pegamentos o siliconas como método de sujeción principal. Debido a su dilatación térmica, un adhesivo rígido acabaría agrietándose y fallando. La silicona se usa solo para sellar juntas, no para sujetar.

  1. Taladra la plancha: Realiza los agujeros en la plancha antes de colocarla. El diámetro del agujero debe ser 2-3 mm más grande que el diámetro del tornillo para permitir la dilatación.
  2. Usa arandelas de neopreno: Coloca siempre una arandela de neopreno o EPDM entre la cabeza del tornillo y la plancha. Esto crea un sello impermeable y distribuye la presión.
  3. No aprietes en exceso: Atornilla hasta que la arandela haga un sello firme, pero sin deformar la superficie del policarbonato. Un apriete excesivo impedirá la dilatación.
  4. Sella las juntas: Una vez atornilladas las planchas, puedes sellar el perímetro entre la plancha y el marco con una silicona neutra de alta calidad para garantizar la estanqueidad.

¡Comparte esta guía!

FB TW IN WA @

Preguntas Frecuentes sobre Cerramientos de Balcón

Para la mayoría de los balcones, un grosor de 5 o 6 mm ofrece el equilibrio perfecto entre resistencia, peso y coste. Si el panel es muy grande o la zona es de vientos fuertes, se podría considerar 8 o 10 mm.

No, nunca se debe usar silicona o pegamento como método de sujeción principal. El policarbonato se expande y contrae con la temperatura, y un adhesivo rígido impediría este movimiento, causando roturas. La fijación debe ser siempre mecánica (con tornillos y arandelas de neopreno).

Es muy probable. Antes de empezar, es fundamental consultar la normativa de tu ayuntamiento y los estatutos de tu comunidad de vecinos. Muchos cerramientos requieren permisos o deben cumplir con una estética común para no alterar la fachada del edificio.

Sí. Las planchas de policarbonato compacto de calidad vienen con una capa de protección contra los rayos UV en una o ambas caras. Esto evita que el material amarillee con el tiempo y filtra más del 99% de la radiación UV dañina, protegiendo tus muebles y tu piel.

Transforma tu hogar hoy

La decisión de cerrar balcón con policarbonato compacto es una inversión inteligente que te regalará un espacio nuevo, luminoso y funcional. ¡Anímate a empezar tu proyecto!

Ver Policarbonato Compacto »

¿Necesitas ayuda?

Contacta con nosotros a través de whatsapp o llamada al 965 99 02 63 y compra de la mano de un experto. Te asesoramos, gestionamos tu pedido y el pago de forma cómoda y segura.

WhatsApp Llámanos Más información

También puedes seguir leyendo