Este Black Friday hacemos lo mismo que el resto del año. ¡Precio más bajo siempre disponible!

Tienes una pérgola fantástica en tu jardín o terraza, pero llega la lluvia y se acaba la fiesta. Cubrir una pérgola para la lluvia es la mejor inversión para duplicar el tiempo de uso de tu espacio exterior. Pero, ¿qué material es el más adecuado?

La elección correcta depende del equilibrio que busques entre impermeabilidad, luz, estética y presupuesto. En esta guía analizamos las soluciones más populares para que tomes una decisión informada.

¿Qué prioridad tienes para tu cubierta?

Elige la solución ideal según tu objetivo principal: equilibrio, economía o estética natural.

Luz, Protección y Durabilidad

Gana: Policarbonato

La opción más equilibrada. 100% impermeable, deja pasar la luz, protege de los rayos UV y es muy resistente al granizo.

Solución Flexible y Económica

Gana: Toldos y Lonas Impermeables

Son más baratos y se pueden quitar y poner, pero ofrecen menos durabilidad y resistencia al viento y al paso del tiempo.

Sombra y Estética Natural

Gana: Cañizo o Brezo

Ideal para crear sombra y un ambiente rústico, pero no son impermeables y no protegen de la lluvia.

Comparativa de materiales para cubrir pérgolas

Analizamos las características clave de cada opción para una elección sin dudas.

Tabla comparativa de cubiertas para pérgolas
CaracterísticaPolicarbonatoToldo / Lona
Impermeabilidad Total Buena (si es lona de calidad)
Paso de Luz Excelente (hasta 90%) Bajo o nulo
Resistencia UV Sí, con capa de protección Se degrada con el sol
Durabilidad Muy alta (+10 años) Baja (2-5 años)
Instalación Sencilla (Bricolaje) Muy fácil

Veredicto rápido: Para una solución fija, duradera y que mantenga la luminosidad, el policarbonato es la opción más recomendada para proteger una pérgola de la lluvia.

¿Por qué el policarbonato es la mejor opción?

Ligero, resistente y versátil. Analizamos los dos tipos principales para pérgolas.

Placas de policarbonato celular apiladas mostrando su estructura interna de celdas.

1) Policarbonato Celular (o Alveolar)

Es la opción más popular por su increíble relación ligereza-resistencia. Su estructura interna de celdas le confiere un buen aislamiento térmico.

  • Ideal para: Pérgolas grandes donde el peso es un factor importante.
  • Ventaja principal: Gran aislamiento y ligereza.
  • Acabados: Disponible en transparente, blanco hielo (translúcido) y opal.
  • Ver Policarbonato Celular
Placa de policarbonato compacto transparente con una apariencia similar al cristal.

2) Policarbonato Compacto

Conocido como "cristal sintético", ofrece la transparencia del vidrio pero con una resistencia al impacto 200 veces superior. Es prácticamente irrompible.

  • Ideal para: Proyectos que buscan máxima transparencia y seguridad.
  • Ventaja principal: Resistencia extrema y claridad óptica.
  • Acabados: Totalmente transparente, como el cristal.
  • Ver Policarbonato Compacto

Consejos para la Instalación

  • Inclinación: Asegura una pendiente mínima del 10% para evacuar el agua de lluvia correctamente.
  • Perfiles y Cintas: Usa perfiles de unión (H) y perfiles de cierre (U) para un sellado profesional y duradero.
  • Lado UV: Instala siempre la cara con protección UV hacia el sol (viene indicada en el film protector).

Veredicto Final 2025

  • Mejor equilibrio: Policarbonato Celular, por su ligereza, aislamiento y coste.
  • Máxima resistencia: Policarbonato Compacto, si buscas una solución indestructible y transparente.
  • Recomendación: Ambos materiales superan en prestaciones a las lonas para una cubierta fija.

Calcula el Techo de tu Pérgola

Mide tu estructura y descubre en nuestra tienda online todas las placas, perfiles y accesorios que necesitas para tu proyecto. ¡Recíbelo en casa!

María Martínez, Arquitecta y CEO de Grupo Matmap

Análisis por María Martínez

Arquitecta (UA). Fundadora y CEO de Grupo Matmap (2017–presente).

Este análisis compara materiales basándose en criterios técnicos de durabilidad y funcionalidad para transformar espacios exteriores.

  • Funcionalidad: Protección 100% impermeable sin sacrificar luz.
  • Durabilidad: Resistencia a la intemperie, al impacto y a los rayos UV.
  • Instalación: Soluciones ligeras y fáciles de montar para proyectos de bricolaje.
Conoce su trayectoria →

Preguntas frecuentes

¿Qué inclinación necesita un techo de policarbonato para pérgola?

Se recomienda una pendiente o inclinación mínima del 10%. Esto significa que por cada metro de longitud, el techo debe bajar 10 centímetros. Esto asegura que el agua de lluvia se evacúe correctamente y no se formen charcos.

¿Es mejor el policarbonato celular o el compacto para una pérgola?

El policarbonato celular es la opción más común y equilibrada por su ligereza y aislamiento térmico. El policarbonato compacto se elige cuando se busca una resistencia extrema al impacto y una transparencia total, similar a la del cristal.

¿El policarbonato hace mucho ruido con la lluvia?

El policarbonato celular, gracias a su estructura de celdas, amortigua el sonido de la lluvia de forma más eficaz que el policarbonato compacto o las chapas metálicas, ofreciendo un mayor confort acústico.

¿Cómo se limpia un techo de pérgola de policarbonato?

La limpieza es muy sencilla. Simplemente utiliza agua, un jabón de pH neutro y una esponja o paño suave. Aclara con abundante agua. Nunca uses estropajos ni productos abrasivos o disolventes.

Descubre nuestras últimas entradas

Ver todo en el blog