Policarbonato resistente al granizo: la guía para proteger tu techo

Descubre por qué el policarbonato es la solución definitiva contra las tormentas. Analizamos su resistencia, grosores recomendados y cómo asegurar una instalación a prueba de las condiciones climáticas más extremas en España.

Última edición: 11 de julio de 2025

En muchas regiones de España, las tormentas de granizo no son un evento raro, sino una amenaza recurrente que pone a prueba la resistencia de nuestros tejados y pérgolas. La pregunta que surge es inevitable: ¿qué material puede ofrecer una protección real y duradera? La respuesta, cada vez más clara para arquitectos y constructores, es el policarbonato. Este termoplástico de alto rendimiento no solo es conocido por su durabilidad, sino por una capacidad única para absorber impactos que lo distingue de materiales tradicionales. Sin embargo, no todo el policarbonato es igual. La clave para una protección infalible reside en elegir el tipo y el grosor adecuados. Acompáñanos en este análisis a fondo para entender cómo un techo de policarbonato resistente al granizo puede darte la tranquilidad que buscas.

¿Es el policarbonato resistente al granizo?

Sí, rotundamente. Para comprender su eficacia, es crucial entender qué hace al policarbonato tan especial. A diferencia de materiales rígidos como el vidrio o el acrílico, que tienden a fracturarse o estallar ante un impacto fuerte, el policarbonato posee una cualidad llamada ductilidad. Esto significa que tiene una increíble capacidad para flexionarse y absorber la energía de un golpe, como el de una piedra de granizo, y luego volver a su forma original. En lugar de romperse, el impacto puede dejar, en el peor de los casos, una pequeña abolladura superficial, pero la integridad estructural de la cubierta permanece intacta. Esta ciencia está respaldada por pruebas de laboratorio que simulan el impacto de granizo. Los resultados son contundentes:

MaterialDiámetro Bola de HieloVelocidad de Impacto SoportadaResultado
Placa Acrílica (16 mm)20 mm7 - 14 m/sFractura / Rotura
Vidrio (4 mm)20 mm~10 m/sRotura / Estallido
Policarbonato Celular (10 mm)20 mm>21 m/sSin rotura (posible abolladura)

Como se observa, el policarbonato soporta velocidades de impacto que superan con creces las de una granizada promedio, donde otros materiales fallan.

Policarbonato compacto vs. celular: ¿cuál es mejor contra el granizo?

La elección entre los dos tipos principales de policarbonato dependerá del nivel de riesgo de tu zona y del presupuesto.

  • Policarbonato Celular (o Alveolar): Es la opción más popular por su excelente equilibrio entre ligereza, resistencia y aislamiento térmico. Su estructura interna de celdas (alvéolos) le confiere una gran rigidez. Es la solución ideal para la mayoría de aplicaciones residenciales como pérgolas, marquesinas e invernaderos en zonas de granizo moderado a frecuente.
  • Policarbonato Compacto: Es el campeón absoluto de la resistencia. Se trata de una lámina maciza con una resistencia al impacto hasta 250 veces superior a la del vidrio, haciéndolo prácticamente irrompible. Es la elección para aplicaciones de alta seguridad o en zonas con un riesgo extremo de granizo muy severo.

Qué grosor de policarbonato para granizo elegir según tu zona en España

El grosor es el factor decisivo. Un grosor insuficiente puede fallar, mientras que uno excesivo es un gasto innecesario. Aquí tienes una guía para acertar:

Zona Climática en EspañaRiesgo de GranizoGrosor Recomendado
Zonas Costeras, Sur (Andalucía)Ocasional / Moderado8 mm - 10 mm (Celular)
Meseta Central, Norte (Castilla y León)Frecuente / Fuerte10 mm - 16 mm (Celular)
Zonas de Montaña (Pirineos)Intenso / Severo16 mm (Celular) o >4 mm (Compacto)

Cómo instalar planchas de policarbonato para máxima protección

Una instalación correcta es tan importante como el material. Para asegurar que tu cubierta antigranizo funcione a la perfección, sigue estos consejos:

  1. Orientación Correcta: La mayoría de las placas tienen una cara con protección UV. Asegúrate de que esta cara quede siempre orientada hacia el sol para evitar que el material se degrade.
  2. Uso de Accesorios Adecuados: Utiliza siempre los perfiles (H y U) y la tornillería específica con arandelas de neopreno. Estas arandelas sellan el agujero y permiten una ligera flexibilidad.
  3. Respetar la Dilatación: El policarbonato se expande y contrae con la temperatura. Deja un pequeño margen de dilatación dentro de los perfiles y no aprietes los tornillos al máximo.
Instalación de una pérgola con cubierta de policarbonato celular.

Mantenimiento y reparación de un techo dañado por granizo

La durabilidad de tu cubierta también depende de un cuidado mínimo. En cuanto al mantenimiento preventivo, la limpieza es sencilla. Usa únicamente agua y jabón neutro con un paño suave. Nunca utilices limpiadores abrasivos, disolventes o estropajos, ya que pueden dañar la capa de protección UV. Respecto a la reparación de daños, si un impacto excepcionalmente fuerte causa una fisura o rotura, lo más recomendable es sustituir la placa dañada para evitar filtraciones y mantener la integridad de la cubierta. Las pequeñas abolladuras superficiales son meramente estéticas y no comprometen la protección ni la funcionalidad del techo.

Policarbonato vs. otros materiales: la comparativa final para techos antigranizo

Veamos en una tabla por qué el policarbonato es la opción superior para protegerse del granizo.

CaracterísticaPolicarbonatoPVCVidrio Templado
Resistencia al GranizoExcelente / SuperiorBaja / MediaBuena, pero frágil
Durabilidad (UV)Larga vida útil (+15 años)Se degrada y amarilleaExcelente
Peso y Facilidad de InstalaciónMuy Ligero y fácilLigeroMuy Pesado y complejo
PrecioExcelente relación calidad-precioEconómicoMuy Elevado

Conclusión: la inversión más segura para tu tejado

Elegir un techo de policarbonato resistente al granizo es, sin duda, la decisión más inteligente y segura para proteger tu hogar o negocio en España. Su combinación inigualable de resistencia al impacto, durabilidad, ligereza y versatilidad lo posiciona muy por delante de otras alternativas. Al seleccionar el tipo y grosor adecuados para tu zona climática y asegurar una instalación profesional, no solo estarás invirtiendo en un material, sino en décadas de tranquilidad, sabiendo que tu cubierta está preparada para soportar las tormentas más severas.

¡Comparte esta guía!

FB TW IN WA @

Preguntas Frecuentes sobre Policarbonato y Granizo

Para una protección fiable contra granizo moderado, se recomienda un grosor mínimo de 8 mm en policarbonato celular. Si te encuentras en una zona con granizadas frecuentes o fuertes, lo ideal es optar por 10 mm, 16 mm, o incluso policarbonato compacto para una seguridad máxima.

Para la gran mayoría de aplicaciones residenciales en España, el policarbonato celular (10 mm o 16 mm) es más que suficiente. El policarbonato compacto se reserva para condiciones extremas o requerimientos de seguridad muy altos, ya que su resistencia es superior pero también su coste.

No. Una de las grandes ventajas del policarbonato es su comportamiento dúctil. Una abolladura es una señal de que el material ha absorbido el impacto correctamente sin romperse. Aunque sea un daño estético, la placa no pierde su integridad estructural ni su capacidad de impermeabilización.

Sí, de forma indirecta pero crucial. La capa de protección UV evita que el sol degrade el polímero, lo que a largo plazo podría hacerlo más quebradizo. Al mantener la flexibilidad y las propiedades del material, la protección UV asegura que el policarbonato mantenga su máxima resistencia a los impactos durante toda su vida útil.

¿Buscas la máxima protección?

Explora nuestra gama de planchas de policarbonato y elige la tranquilidad de una cubierta a prueba de granizo. ¡Invierte en seguridad hoy!

Ver Placas de Policarbonato »

También puedes seguir leyendo

The posts you requested could not be found. Try changing your module settings or create some new posts.