Placa de policarbonato con protección UV en una cara para garantizar su durabilidad

Placas de Policarbonato con Protección UV

Descubre la importancia de la protección UV en el policarbonato, el tratamiento esencial que garantiza la durabilidad de tus cubiertas. Nuestras placas estándar cuentan con un eficaz filtro UV en una de sus caras, protegiendo el material del amarilleamiento y la degradación por el sol. Es fundamental instalar la cara protegida hacia el exterior para asegurar una larga vida útil y un rendimiento óptimo en pérgolas, marquesinas y cerramientos.

  • Policarbonato a medida
  • Entrega en 7-10 días
  • Asesoramiento experto
Mostrando 1–20 de 25 resultados
Filtrar y ordenar

Filtrar y ordenar

€ 0 € 9999+
¿Necesitas asesoramiento experto?

Habla con uno de nuestros especialistas para resolver tus dudas y gestionar tu pedido de forma rápida y personalizada. Estamos aquí para ayudarte.

×
Formulario de Contacto

Déjanos tus datos y un experto te contactará a la brevedad para asesorarte.

El policarbonato con protección UV a una cara es el estándar de la industria y la solución más extendida para cubiertas y cerramientos translúcidos. Este tratamiento, aplicado en una de sus superficies, es fundamental para proteger el material de la degradación solar, garantizando una larga vida útil y manteniendo su transparencia. La clave de su rendimiento reside en una correcta instalación, orientando siempre la cara protegida hacia el exterior.

¿Qué es el policarbonato con protección UV?

El policarbonato con protección UV es una placa (ya sea celular o compacta) a la que se le aplica, mediante un proceso de co-extrusión, una capa protectora contra los rayos ultravioleta en una sola de sus caras. Esta cara viene siempre identificada con un film protector impreso que indica cuál es el lado correcto. Es crucial instalar esta superficie mirando hacia el sol, ya que sin esta barrera, el policarbonato se degradaría rápidamente, volviéndose amarillo y frágil.

Características del policarbonato con protección UV a una cara

La plancha de policarbonato con protección UV es el material más común para cubiertas por su equilibrio entre rendimiento y coste. Sus principales cualidades son:

  • Protección UV eficaz en una cara: La capa protectora bloquea más del 99% de la radiación ultravioleta dañina, previniendo el amarilleamiento y la pérdida de resistencia del material.
  • Instalación direccional: Su principal característica es que requiere una instalación cuidadosa, asegurándose de que la cara marcada con el film protector quede orientada hacia el exterior.
  • Larga vida útil garantizada: Si se instala correctamente, ofrece una durabilidad de más de 10 años, manteniendo intactas sus propiedades mecánicas y su transparencia.
  • Alta resistencia a impactos: Conserva la dureza inherente del policarbonato, resistiendo eficazmente el granizo, golpes y otros impactos accidentales.
  • Excelente transmisión de luz: Permite un gran paso de luz natural, ideal para crear espacios luminosos bajo la cubierta.
  • Ligereza y facilidad de manejo: Es un material ligero que simplifica el transporte y el montaje, especialmente en trabajos en altura.

Ventajas del policarbonato con protección a una cara

Las ventajas del policarbonato con protección UV estándar lo convierten en la opción más popular del mercado:

  • Excelente relación calidad-precio: Proporciona una protección duradera y un rendimiento excepcional con un coste más competitivo que las versiones de doble protección u otros materiales.
  • Eficacia probada: Es el sistema de protección más utilizado y testado en millones de metros cuadrados de cubiertas en todo el mundo, con resultados fiables.
  • Versatilidad de aplicación: Es perfecto para la gran mayoría de proyectos como pérgolas, marquesinas, porches e invernaderos, donde la radiación solar incide principalmente desde arriba.
  • Amplia disponibilidad: Es el formato más fácil de encontrar en el mercado, con una inmensa variedad de espesores, colores y acabados.

Usos del policarbonato con protección UV

El policarbonato con protección a una cara es el estándar para casi cualquier aplicación de cubierta translúcida. Entre los usos más comunes encontramos:

  • Cubiertas para pérgolas, porches y terrazas: Su uso más extendido, ofreciendo protección contra la lluvia y el sol de forma duradera y estética.
  • Invernaderos domésticos y profesionales: Protege los cultivos de la radiación UV dañina, a la vez que permite el paso de la luz necesaria para su crecimiento.
  • Marquesinas y techos para aparcamientos: Una solución resistente y económica para proteger vehículos y zonas de paso.
  • Lucernarios y cubiertas industriales: Se utiliza masivamente para iluminar naves y grandes edificios con luz natural, asegurando la longevidad del techo.
  • Pasillos cubiertos y cubiertas de estadios: Su ligereza y resistencia lo hacen ideal para grandes proyectos arquitectónicos.

Preguntas frecuentes sobre Policarbonato con Protección UV

Sí, es muy importante y fácil de identificar. La cara con la protección UV siempre viene cubierta por un film protector con letras e indicaciones impresas. La otra cara, la que no tiene protección, lleva un film transparente sin ninguna marca. Debes retirar ambos films después de la instalación.
Ese es el error más crítico que se puede cometer. Si la cara sin protección queda expuesta al sol, el policarbonato se degradará muy rápidamente. En pocos meses se volverá amarillo, opaco y muy frágil, perdiendo todas sus propiedades. Es fundamental asegurarse de que la cara correcta (la del film impreso) quede siempre hacia el exterior.
La función principal del filtro UV es proteger la placa del envejecimiento y evitar que los rayos ultravioleta dañinos pasen a través. No está diseñado para reducir el calor. Para controlar la temperatura, necesitas elegir un acabado específico como el color opal (blanco) o las placas con tratamiento de control solar, que reflejan el calor del sol.
En aplicaciones de interior donde la placa no va a recibir luz solar directa, la orientación no es un problema. Puedes instalarla en cualquier sentido sin que afecte a su durabilidad. La protección UV solo es crucial en instalaciones exteriores (techos, pérgolas, etc.) donde el sol incide directamente sobre el material.

Descubre nuestras últimas entradas

Ver todo en el blog